Ganadería

Una visión joven del mercado ganadero 

Germán Durán, martillero y vendedor de la firma Madelan, le cuenta a Realidad Ganadera que lleva poco más de dos años en la actividad, aunque su vínculo con el campo viene de toda la vida.

CHACRA TV
17 de Febrero de 2025

Originario de Huanguelén, provincia de Buenos Aires, su familia está estrechamente ligada al sector agropecuario, con su padre y hermano ejerciendo como veterinarios. "Siempre estuve muy ligado al campo, y en un momento decidí estudiar para martillero", comenta.

Dinámica del mercado

Durán destaca que el mercado ganadero ha mostrado una recuperación en los últimos meses, especialmente en el consumo liviano, donde los valores han mejorado significativamente. "La vaca de manufactura o destinada al mercado chino sigue sin mucha demanda, pero el consumo liviano está muy buscado y con buenos precios", explica.

La selectividad también juega un papel clave en las pasarelas de remates. "Los lotes con mejor terminación y kilaje, como vaquillonas livianas de 280 a 300 kg, tienen un plus en el precio", señala. Los compradores buscan principalmente animales mestizos, en especial Aberdeen Angus, y con terminación a feedlot, lo que genera una marcada diferencia de valores respecto a la hacienda de pastura.

Innovación en la comercialización

Madelan ha apostado fuerte por la tecnología con su plataforma de remates virtuales, una alternativa moderna a los tradicionales remates de feria. "Nuestra fortaleza es el remate virtual, que realizamos todos los martes a través de nuestra web www.madelan.com. Esto nos permite llegar a compradores de todo el país y hasta del exterior", detalla Durán.

El proceso de venta está respaldado por 47 representantes distribuidos en distintas regiones del país, quienes recorren los campos y cargan la hacienda al sistema sin necesidad de traslado previo. "Es una gran ventaja porque no hay stress para los animales y se amplía el alcance de los remates", destaca.

Expectativas para el 2025

Durán evalúa que el cierre del 2024 fue positivo para la firma, pese a la estabilidad de los valores. "Trabajamos bien y tenemos muchas expectativas para este 2025", comenta. La clave estará en la evolución de la zafra y el acompañamiento del clima. "Las lluvias han sido buenas pero desparejas; algunos productores están más holgados y otros todavía esperan más agua para el pasto", señala.

Sobre la relación entre el precio del mercado y el del gordo, explica que la estabilidad de las últimas semanas ha calmado un poco la incertidumbre. "Los compradores buscan estoquearse lo justo, pero con hacienda de calidad. Los lotes mejor terminados y con buena genética siguen marcando la diferencia", indica.

Para los próximos meses, la expectativa estará en cómo impacte la economía en el consumo. "Los argentinos somos grandes consumidores de carne, pero la capacidad de compra de la gente define el movimiento del mercado. Al inicio del mes y en fechas especiales se nota un repunte, pero hay momentos más calmos", concluye.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"