Ganadería

Mercado ganadero: cierre de semana con hacienda liviana escasa

La jornada en el Mercado de Cañuelas registró el ingreso de 7.987 cabezas, con una notable escasez de hacienda liviana especial, tanto machos como hembras de entre 260 y 300 kilos. "

CHACRA TV
21 de Febrero de 2025

Alejandro Cánepa, conductor de Realidad Ganadera de Chacra TV. advirtió que el calor extremo complicará aún más los cultivos de maíz y soja,

La última ronda operativa de la semana en el mercado ganadero esta marcada por las altas temperaturas y su impacto en la producción agrícola y pecuaria. que ya enfrentan estrés hídrico pese a las lluvias puntuales registradas la semana pasada.

"El maíz y la soja, que ya están completamente sembrados, sufren las consecuencias de las temperaturas elevadas y la falta de agua. Se sembró mucho menos maíz de lo esperado, y aunque la soja ganó terreno, ambos cultivos están bajo presión", señaló Cánepa. En contraposición, destacó que el girasol muestra un desempeño favorable, impulsado por buenos precios y condiciones climáticas más favorables.

En cuanto al mercado de ganados y carnes, la jornada en el Mercado de Cañuelas registró el ingreso de 7.987 cabezas, con una notable escasez de hacienda liviana especial, tanto machos como hembras de entre 260 y 300 kilos. "La plaza sigue firme para la hacienda liviana y para lotes excepcionales de novillos, destinados no solo a la exportación, sino también a la provisión de cortes premium para restaurantes y hoteles", explicó Cánepa.

Los valores de las operaciones particulares reflejan esta tendencia: los novillos de 470 a 490 kilos se negociaban temprano entre $2.700 y $2.750, mientras que los novillitos de 360 a 370 kilos alcanzaban entre $3.200 y $3.260. Las terneras livianas a $3.200, aunque el miércoles superaron los $3.300.

En el ámbito internacional, el mercado de Chicago operó con el trigo a 215,5 dólares por tonelada, el maíz a 195,5 y la soja a 383,5, todas en la posición marzo.

Por último, Cánepa destacó que la zafra de terneros se adelantó, lo que genera expectativas entre los productores y compradores. Además, la implementación de la promoción de la Cuenta DNI para la compra de carne este fin de semana podría impulsar las ventas minoristas, tras una semana de comercialización irregular.

"La plaza está firme en el comiezo pero la calidad de la hacienda es variable y la demanda sigue selectiva, especialmente para la exportación y el consumo interno premium", concluyó Cánepa.


Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"