Mercado ganadero: incertidumbre en la oferta y presión sobre la exportación
Alejandro Balcarce, consignatario y nieto del reconocido arquitecto Alejandro Bustillo, analizó el panorama actual del mercado ganadero en medio de una oferta menor a la esperada y precios sostenidos.
A pesar de una proyección de mayor cantidad de cabezas, la oferta se situó en torno a las 7.000, con una notable escasez de ganado gordo en diversas regiones, sostuvo ante los microfonos de Realidad Ganadera que conduce Alejandro Canepa por Chacra TV.
"Los números aparentemente dicen que no dan, pero al no haber oferta suficiente, los precios se mantienen firmes. No sé hasta cuándo, pero por ahora se sostienen", explicó Balcarce. Sin embargo, destacó que la exportación enfrenta serias dificultades ante estos valores elevados, agravadas por la reciente crisis del frigorífico Gorina.
Durante la última semana, la demanda fue de regular a mala, con una menor participación de incentivos como la cuenta DNI en el consumo minorista. A su vez, la oferta de animales livianos para operaciones particulares también fue escasa. Actualmente, los precios se ubican en 3.250 pesos para machos livianos, entre 3.220 y 3.200 pesos para hembras livianas y entre 3.000 y 3.100 pesos para novillos de 415 kg.
Balcarce consideró que muchos productores prefieren esperar y no vender de manera particular, a la espera de las subastas, donde podrían lograrse mejores precios. Además, las recientes lluvias de más de 100 mm en algunas zonas de producción han influido en la disponibilidad de hacienda, provocando diferencias regionales en el impacto del clima sobre la actividad.
En cuanto a la reposición, con la inminente llegada de la zafra a partir de finales de febrero y marzo, Balcarce sostuvo que el precio del ganado flaco sigue firme, a pesar de las expectativas de una posible caída. "El año pasado hubo sequía, faltan algunos terneros y el valor del gordo va a ser determinante en lo que suceda", explicó.
Respecto al mercado de vacas, especialmente en relación con la demanda de China, Balcarce advirtió que los precios siguen sin repuntar. "Los frigoríficos estaban perdiendo mucha plata con las ventas a China, así que no veo un escenario alcista. Espero que al menos se mantenga y no caiga más", concluyó.
El sector se mantiene en un estado de expectativa, con incertidumbre sobre la evolución de la oferta, la reposición y la demanda externa, mientras los productores evalúan sus estrategias en un mercado con señales mixtas.