Luego de 16 años, se cierra una causa que involucró a dirigentes rurales por la 125
CARBAP manifestó su satisfacción por el sobreseimiento de los dirigentes ruralistas confederados implicados en la causa iniciada en el contexto de la protesta en torno al conflicto por la 125.
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresa su satisfacción por el sobreseimiento de los dirigentes ruralistas confederados implicados en la causa iniciada en el contexto de la protesta relacionada con la Resolución 125/2008.
Así luego de 16 años se dio a conocer la resolución judicial que libera de culpa y cargo al ex presidente de CARBAP y CRA Mario Rafael Llambias, a los dirigentes de las Sociedades Rurales de San Pedro y Baradero, Raúl Placido Victores y Rene Horacio Ducret.
Además fueron sobreseídos otros dirigentes y políticos como Mario Leandro Barbieri, Hugo Luis Biolcati, Luciano Miguens, Margarita Stolbizer, Fernando Alberto Gioino y Eduardo Oscar Buzzi entre otros
"A lo largo de estos 16 años, las defensas de los imputados cuestionaron la falta de pruebas concretas y argumentaron que las acciones de los acusados se enmarcaban dentro del derecho a la libre expresión y a la protesta pacífica", indica el comunicado de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
Así fue que, debido al prolongado tiempo transcurrido y a la falta de pruebas contundentes, se resolvió la imposibilidad de continuar con la acción penal y se consideró que fueron socavados los derechos de los imputados a ser juzgados en un plazo razonable, tal como lo establecen la Constitución Nacional y los tratados internacionales.
" Esta medida pone punto final a un caso que nos tocó de cerca como institución, como productores y como ciudadanos", expresa el comunicado.
La resolución 125 fue un anuncio que Martín Lousteau, como ministro de Economía, hizo el 11 de marzo de 2008. A tres meses de iniciada la primera presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, el anuncio impositivo elevaba la alícuota de retenciones al sector agropecuario y marcaba el inicio de un conflicto que se extendería por cuatro meses y quedaría en la historia política y económica del país.