ECONOMÍA

La actividad económica cerró el 2024 con un crecimiento del 2,2% interanual

La tasa de variación en el último mes del año del Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) fue del +0,6%. En términos interanuales, el índice mostró un crecimiento del +2,2%, el primero en 14 meses.

31 de Enero de 2025

La tasa de variación en el último mes del año del Índice Compuesto Coincidente de Actividad Económica de Argentina (ICA-ARG) fue del +0,6%. En términos interanuales, el índice mostró un crecimiento del +2,2%, el primero en 14 meses.

 En 2024, la economía argentina atravesó dos etapas bien diferenciadas. En los primeros tres meses del año, el ICA-ARG registró una contracción acumulada del 2,6%, equivalente a una caída anualizada de -10,3%. Este ritmo de contracción fue más del doble del promedio anualizado de las últimas ocho recesiones (-4,6%), evidenciando un inicio de año particularmente adverso. Sin embargo, entre abril y diciembre, la actividad económica tuvo una recuperación acumulada del 4,9%, dejando atrás la fase contractiva. Este valor se encuentra en línea con lo observado en el inicio de las fases expansivas previas.

Algunas consideraciones del informe, indicadas en el portal de la Bolsa de Comercio de Rosario: 

Sectores clave: desempeño en diciembre

Producción agrícola: impulsada por la cosecha fina 2024/25 y el ritmo sostenido de recolección, mostró una expansión mensual del +9,6%, con un alza interanual del +29,1%.

Industria: sumó su octavo mes consecutivo de crecimiento, aunque con una leve desaceleración (+0,6% mensual). La comparación interanual arrojó un resultado positivo del +2,9%, algo que no ocurría desde hace 20 meses.

Construcción: la actividad creció +2,0% en diciembre, acumulando una recuperación del +12,2% en ocho meses. Sin embargo, todavía se encuentra -7,6% por debajo de los niveles de diciembre de 2023.

Importaciones: el comercio exterior mostró una tendencia positiva por séptimo mes consecutivo, con un crecimiento mensual del +2,8% y un alza interanual del +11,0%.

Mercado laboral: el empleo registrado presentó un leve incremento del +0,2%, aunque aún se encuentra 145.000 puestos por debajo del máximo alcanzado en agosto de 2023.



Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"