"El PRO acompañará la suspensión de las PASO", sostuvo Ardohain
El diputado nacional Martín Ardohain habló en Chacra 360 expresando su postura sobre las PASO, señalando que el PRO acompañará su suspensión
El presidente del PRO en La Pampa y productor agropecuario, diputado nacional Martín Ardohain, expresó su postura sobre las PASO, señalando que el PRO acompañará su suspensión, aunque defendió su importancia en el proceso democrático. Explicó que en las elecciones legislativas de algunas provincias podrían ser suspendidas, pero que en 2027 se debería buscar un sistema alternativo si se elimina.
También criticó la gestión del kirchnerismo en La Pampa, afirmando que ha frenado el desarrollo de la provincia a pesar de su ubicación estratégica. Destacó el crecimiento de Juntos por el Cambio en la región, con más de 36 intendencias, y defendió la unidad dentro del PRO, mencionando a figuras clave como Mauricio Macri y Jorge Macri.
Ardohain mostró su postura frente a las PASO que se estarán discutiendo durante esta semana en sesiones extraordinarias. "El gobierno convocó y como estuvo siempre el PRO desde el primer momento respaldando al gobierno nacional, tirándole las herramientas para poder gobernar, era un gobierno muy débil que mucha gente no se imaginaba que iba a poder llegar a su primer año de gobierno con este apoyo y con esta contundencia en la parte económica", sostuvo el diputado nacional y contó que durante el martes estarán en la comisión tratando el proyecto.
En ese sentido, Ardohain señaló que "vamos a acompañar el proyecto de las PASO, pero para mí las PASO son muy importantes, son un costo, la democracia tiene un costo" y agregó que la misma gente que a veces dice que sale dinero, también después te dice, siempre están los mismos".
Es por eso que el diputado sentenció: "El PRO va a acompañar, pero estamos en mayoría, acompañando más la suspensión que la eliminación de las PASO" y explicó que "las PASO es una forma de que los candidatos puedan competir, que sea más democracia".
"En lo personal, en esta legislativas, que en el caso de las provincias eligen tres diputados, y no va a haber elecciones generales, se pueden suspender las PASO, pero en el 27 que se elige gobernador, intendente, diputados nacionales, senadores o suspendemos las PASO o tenemos que reemplazarlo por otro sistema que permita la participación y que se puedan presentar varios candidatos", explicó Ardohain
Por otro lado, el diputado nacional habló acerca de su reclamo en La Pampa tanto como político, así como también como productor agropecuario. "Venimos en La Pampa de 40 años del mismo signo político, de un gobierno alineado totalmente a kirchnerismo, a la política de retenciones, de cierre de exportaciones, alta carga impositiva, burocracia estatal, ese Estado presente en todos lados y que no está en ninguno", explicó Ardohain y contó que "hace 20 años estoy diciendo que La Pampa es una provincia espectacular, está en el centro del país, podría ser el nexo del norte y el sur, podríamos tener aeropuerto central, y sin embargo, nos hemos ido relegando, es una de las provincias más chicas que existe hoy en Argentina en cantidad de habitantes, las diferencias son abismales".
A su vez, Ardohain hizo referencia a la percepción con respecto al PRO, sobre cuáles van a ser las políticas electorales junto con la Libertad Avanza. "Creo que el PRO es uno solo, están Nacho Torres, Rogelio y Jorge Macri en la misma mesa de conducción, son autoridades muy importantes junto con Mauricio, con María Eugenia, con Silvia Lospennato", opinó el diputado y agregó que "están haciendo un esfuerzo enorme por mantener los principios y los valores del PRO, que fue lo que a muchos nos entusiasmó para incursionar en política, hoy tenemos la posibilidad de gobernar provincia, muchísimas intendencias".
De esta manera, Ardohain contó que, en La Pampa, Junto por el Cambio tiene más de 36 intendencias. "Hay una responsabilidad de gobierno y de gestión impresionante, de hecho, los que íbamos con Patricia Bullrich el año pasado, estábamos convencidos de que íbamos a ser gobierno", sostuvo y destacó: "Creo que la diferencia está ahí, que tiene que ver con la diferencia que tiene Argentina por su ampliación territorial, una cosa es Nacho Torre en el sur, otra cosa es Rogelio en Entre Ríos, y la responsabilidad de Jorge Macri gobernando la Ciudad de Buenos Aires, creo que no hay diferencias internas en el PRO, vamos a estar todos juntos".
A su vez, el diputado nacional señaló que hay diferencia de responsabilidad. "Una cosa es gobernar una provincia productiva como Entre Ríos, con el potencial que tiene, y otra cosa es la Ciudad de Buenos Aires con otras responsabilidades", destacó.
Por otro lado, haciendo referencia a la relación que existe hoy entre Mauricio Macri y Patricia Bullrich, el diputado nacional contó que la actual ministra de seguridad se alineó al gobierno nacional, alejándose del PRO. "Los que estamos en el PRO y seguimos con el presidente Macri como presidente del Partido, seguimos defendiendo esos valores, no quiere decir que estamos en contra del gobierno nacional, porque lo demostramos en los hechos todos los días", destacó Ardohain.
A su vez, el diputado del PRO opinó acerca de la medida tomada por el gobierno nacional de la baja de las retenciones a las exportaciones hasta junio. "En el PRO la celebramos todos, sabemos que no alcanza, estamos con una seca terrible, hay un montón de maíces que los quemó el sol", contó Ardohain y agregó que "el gobierno por la presión de las entidades y de los mismos productores, el gobierno con la presión económica que necesita saca temporariamente las retenciones, ojalá lo pueda mantener, creo que es un gesto enorme y un esfuerzo muy grande económicamente".
Haciendo referencia a la falta de proyecto a mediano y largo plazo para el sector agroindustrial, el diputado del PRO opinó: "El presidente hasta ahora al campo no nos había tirado nada" y agregó que "vemos el esfuerzo que ha hecho en la parte económica, en ordenar las cuentas, en bajar la inflación, el equilibrio fiscal, y en esa sintonía, creo que todos, estemos mejor o estemos peor, seguimos acompañando esto".
En ese sentido, Ardohain sostuvo que "el equipo económico y el presidente la están leyendo bien, entienden el problema, pero necesitamos muchísimo más" y destacó que "lo que uno quiere es previsibilidad, y esa previsibilidad se la da el PRO, tenemos gestión, tenemos experiencia de gobierno y queremos una eliminación de las retenciones escalonada".