Internacionales

China alcanzó récord histórico en importación de carne vacuna

Con 234 mil toneladas de carne vacuna importadas en mayo, China establece un nuevo récord en volumen, Uruguay espera tener 3,2 millones de teneros de producción.

Chacra
25 de Junio de 2024

 Con 234 mil toneladas de carne vacuna importadas en mayo, China establece un nuevo récord en volumen, Uruguay espera tener 3,2 millones de teneros de producción. Mientras que en Estados Unidos presentan una nueva solicitud para frenar las importaciones de carne vacuna Paraguay y, en Brasil los precios del ganado se mantienen estables y la oferta de carne vacuna es la más alta desde 2018.

De acuerdo a los datos publicados por la Administración General de Aduanas (GACC), en mayo China importó 234.412 toneladas de carne vacuna, un volumen 31% superior al declarado en el mismo mes de 2023 superando, además, el ultimo récord para mayo de 220 mil toneladas registrado en 2022. De este modo, en los primeros cinco meses del año alcanzó un récord histórico de 1.229.940 toneladas de carne vacuna ingresadas. En lo que respecta a valores, el promedio de precio registrado en mayo fue de USD 4.755 por tonelada lo que refleja una ligera baja respecto de los USD 4.878 alcanzados en abril. En lo que va del año, el promedio de valores pagados por China es de USD 4.789 por tonelada, esto es un 11% por debajo del valor medio pagado en igual período de 2023 y 26% por debajo de los USD 6.500 promedio pagados dos años atrás.

En Uruguay el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), realizó su clásico Taller de Evaluación de Diagnósticos, marcando en esta ocasión, un porcentaje de preñez récord del 84,1%, el máximo registro desde que se comenzó a realizar este diagnóstico hace más de dos décadas. El año pasado, en medio de la peor sequía de las últimas décadas, se logró una tasa de preñez del 71%. El Ing. Esteban Montes, coordinador del Programa Grupos Plan, comentó que, en base a estos datos es esperable tener una preñez del 74 o 75% sobre el stock de vacas, por lo que las pariciones podrían alcanzar los 3,2 millones de terneros, cifra que superaría el máximo anterior de 2020, con 3,01 millones de terneros

Luego de que el USDA haya publicado la regla final que permite la importación de carne vacuna fresca desde Paraguay, la United Stock Growers of America, ha pedido al Congreso tomar medidas para detenerlo. En efecto, dos senadores presentaron una resolución de desaprobación en el Senado que fue aprobada con gran éxito, por lo ahora se encuentra en la Cámara de Representantes. Su director ejecutivo, Bill Bullard, afirma "estamos esperando la programación de una votación sobre ese tema, por lo que pronto se enviarán notas a la Cámara de Representantes instando a votar a favor de la resolución que protegerá mejor nuestros alimentos del riesgo de introducir la fiebre aftosa"

En Brasil, los precios del ganado se mantienen estables y la oferta de carne vacuna es la más alta desde 2018. El Centro de Estudios Avanzados en Economía Aplicada (Cepea) destacó que el volumen de proteína disponible en el mercado interno volvió a aumentar en mayo, estimando a nivel nacional unas 613,54 mil toneladas de carne, un aumento del 11,6% respecto a la estimación de abril. "En el balance del año (de enero a mayo), la disponibilidad interna es la más alta para el período desde 2018, totalizando alrededor de 2,972 millones de toneladas", dijo el instituto. Los investigadores de Cepea indican que la caída de los precios del ganado a lo largo del año deja claro que la demanda no ha seguido el ritmo de la oferta. Las exportaciones se mantienen firmes y alcanzaron niveles récord de enero a mayo. "En cuanto al consumo interno, termina midiéndose por la evolución de los precios de la carne que, a su vez, cayeron este año, pero menos que los precios del ganado", agregó.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"