Desde el Establecimiento "El Espinillo" , ubicado en la localidad de Vivoratá , Buenos Aires, el productor Enrique Sánchez Acosta cuenta la problemática que se ha presentado en su campo el año pasado y que se ha vuelto a repetir en el 2020 con la aparición en madres y terneros queratoconjuntivitis.
El productor cuenta que han hecho tratamientos curativos muy fuertes , en algunos casos durante 5 o 6 meses pero que la enfermedad ha vuelto a recrudecer, situación que parece afectar solo a campo y no a otros de la zona.
Entre otras respuestas el Ing. Agr. Alejandro Rodríguez, del INTA Cuenca del Salado, plantea la necesidad de reforzar las defensas del animal, vacunar en tiempo y forma y realizar una suplementación mineral adecuada.
En el mismo sentido, recomienda generar un tratamiento local antiséptico, sin dejar de tratar también el ojo sano
" Ante el brote evitar el hacinamiento y tratar de aislar a los animales enfermos" , recomienda el especialista.