MERCADOS

"El futuro del negocio va a pasar por la carne enfriada"

Así lo sostuvo el especialista en ganado, Víctor Tonelli. En dialogo con Revista Chacra, el especialista habló de los desafíos futuros del sector cárnico.

Chacra
11 de Julio de 2018

11/07/18 "Solo un 1% de la carne total que importa China hoy, pertenece a la carne enfriada. Australia que es su principal proveedor, estima que en 10 años va a ser más del 50%", declaró en dialogo con Revista Chacra, el especialista en ganado, Víctor Tonelli.

Con respecto a las exportaciones nacionales, la industria cárnica planteó el posicionamiento de Argentina y sus desafíos para exportar carne a futuro con China. En este sentido, Tonelli sostuvo algunos puntos importantes a considerar: como primera medida las enfermedades y estrategias sanitarias de los animales.

Según el especialista, es primordial para la exportación de carnes la eliminación de enfermedades vacunas. "Si podemos eliminar enfermedades como la tuberculosis y brucelosis del campo, no solo  implicará una mejora notoria en la productividad, sino que además no correremos el riesgo de contagiar a nuestra propia familia y personal. Es fundamental entender que la venta depende de lo que exigen desde afuera, no de lo que nosotros pretendemos vender", agregó.

Lee también: Presentan un proyecto para conservar la biodiversidad

Como segunda medida, Tonelli explicó que otro de los puntos importantes de la discusión se fundamenta en la compra de animales: "La discusión no implica al lugar de donde proviene el ganado, es decir, las ferias o el Mercado de Liniers. Aunque es importante aclarar que se debe respetar el mantenimiento de corrales y circuitos de circulación independientes para los animales. Son puntos trascendentales para generar confianza en el exterior".

El analista ganadero le explicó a Revista Chacra qué, el paradigma económico chino gira en torno a la reactivación del consumo. Es decir, el aumento de las clases medias y altas en su poder adquisitivo y de compra: "La economía de China no tiene techo. Es probable qué, a la escala que vienen creciendo, de acá a un plazo de 10 años vengan por los bifes argentinos", agregó.

Al día de hoy, China representa el 50% de las exportaciones de carne vacuna de nuestro país. Para Tonelli, el futuro de las exportaciones exigirá irremediablemente cortes de carne enfriada. "A mí, que soy un optimista, me cuesta imaginar la magnitud de lo que va a ocurrir a futuro", finalizó.

  • powered by
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"