Yerba mate: acuerdo entre el Gobierno y productores del Norte de Misiones para estabilizar el sector
El Ministro del Agro Facundo López Sartori logró destrabar el conflicto tras una reunión con los productores autoconvocados
En un contexto de tensión y reclamos dentro del sector yerbatero, el Ministerio del Agro y los productores autoconvocados de la zona Norte de Misiones alcanzaron un acuerdo clave este lunes. El encuentro, encabezado por el ministro Facundo López Sartori, tuvo como objetivo encontrar soluciones a las demandas de los trabajadores y garantizar la estabilidad de la productiva.
Puntos del acuerdo
Luego de una extensa negociación, las partes consensuaron los siguientes compromisos para atender las necesidades del sector:
Precio justo para la hoja verde : El ministro del Agro se comprometió a gestionar la implementación de un precio sugerido de $450 por kilo de hoja verde , una de las principales exigencias de los productores para garantizar la rentabilidad del trabajo.
Incorporación a la Mesa Permanente Asesora : Los productores solicitaron formalmente su inclusión en la Mesa Permanente Asesora de la Yerba Mate , proponiendo como representantes a Omar Tabaczuk (San Pedro), Ángel "Cacho" Ozeñuk (San Vicente) y Guillermo Aníbal Nowak (Salto Encantado). ). Esta medida busca fortalecer la voz de los productores en las decisiones estratégicas.
Fin de las medidas de fuerza : Los productores acordaron cesar de manera inmediata las medidas de protesta y los cortes de ruta que afectaban a diferentes puntos de la provincia.
Suspensión de cosechas : Los trabajadores yerbateros se comprometieron a detener las cosechas hasta que se implemente el precio sugerido de $450 por kilo, como una forma de presionar para garantizar el cumplimiento de lo acordado.
Un marco de diálogo para el futuro.
Este acuerdo representa un avance significativo en la resolución de los conflictos que afectan al sector yerbatero, uno de los pilares económicos de la región. El diálogo entre el Gobierno y los productores busca asegurar condiciones más justas para los trabajadores y restablecer la competitividad de la cadena productiva .
Desde el Gobierno provincial, se comprometieron a continuar trabajando en conjunto para atender las demandas del sector y resolver los desafíos estructurales que enfrenta la producción yerbatera.