Política y Economía

La Pampa pide ingresar cortes de carne con hueso al resto de la Patagonia

Ziliotto solicitará audiencia con Nación para trasladar dicha decisión. La misma sostiene la postura histórica de la eliminación de la barrera sanitaria

Chacra
24 de Abril de 2025

 En un encuentro encabezado por el gobernador Sergio Ziliotto, el Gobierno de La Pampa, junto a representantes del sector agropecuario y la industria frigorífica provincial, reafirmó su histórica posición en contra de la barrera sanitaria impuesta al sur del río Colorado. En un documento conjunto, las partes solicitaron la conformación de un ámbito federal de discusión que convoque a todas las provincias y actores de la cadena productiva para avanzar hacia una solución consensuada.

La reunión, desarrollada en el marco de la Mesa Agropecuaria Provincial, contó con la presencia de la ministra de la Producción, Fernanda González, y del secretario de Trabajo y Promoción del Empleo, Marcelo Pedehontaá. Participaron también representantes de las principales entidades gremiales del campo y de los frigoríficos que operan en la provincia.

Durante el encuentro se coincidió en la necesidad de eliminar la barrera que impide la comercialización de carne con hueso al sur del río Colorado. Las entidades coincidieron en que su levantamiento permitiría acceder a nuevos mercados con mayores estándares sanitarios, favoreciendo el desarrollo productivo de la región.

En representación del sector agropecuario estuvieron presentes referentes de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA). Por la industria frigorífica participaron representantes de HV S.A., Carnes Pampeanas S.A., General Pico S.A. y Pilotti S.A.

En línea con lo acordado, el gobernador Ziliotto solicitará una audiencia con el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación para trasladar la postura unificada de la provincia. "La convocatoria a una mesa de diálogo amplia, federal y con participación de todos los sectores, es el camino para alcanzar un estatus sanitario superador en todo el país", expresaron los firmantes del documento.

Desde La Pampa insisten en que el actual esquema sanitario representa una traba para el crecimiento del sector cárnico regional y plantean la necesidad de implementar un plan estratégico nacional que contemple una actualización del estatus sanitario acorde al potencial productivo argentino.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"