Política y Economía

Etchevehere: "El hombre de campo está esperando la reducción de la carga fiscal y la eliminación de impuestos distorsivos"

Representantes del campo y funcionarios provinciales analizaron la actualización del tributo. El sector planteó las dificultades económicas que atraviesan los productores y se acordó continuar el diálogo la próxima semana.

Chacra
28 de Abril de 2025

 El viernes 25 de abril se llevó a cabo una nueva reunión entre representantes de la Mesa de Enlace de Entre Ríos y funcionarios del gobierno provincial, con el objetivo de abordar la actualización del Impuesto Inmobiliario Rural.

Por parte del Ejecutivo participaron el ministro Guillermo Bernaudo, el director de ATER Jesús Korel y el director de Vialidad, Ezequiel Donda. En representación del sector agropecuario estuvieron presentes Juan Diego Etchevehere y Mariano Berisso (Sociedad Rural Argentina), Matías Martiarena (Federación Agraria Argentina), Sergio Dalcol y Héctor Reniero (FARER) y Ronald Garnier (FEDECO).

"La situación del campo entrerriano no es buena, lo hemos venido expresando desde el Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina en reiteradas oportunidades. Los números no cierran y hablan por sí solos", sostuvo Etchevehere y contó que desde noviembre del 2023 a febrero del 2025 los costos de los principales cultivos agrícolas se incrementaron más de un 150% y en ese mismo lapso los precios de estos mismos productos crecieron tan solo un 95%.

"A este panorama hay que sumarles las desavenencias climáticas y los efectos de plagas como la chicharrita que hemos sufrido en Entre Ríos", señaló el titular de la entidad y contó que "en este contexto hemos mantenido diversas reuniones con las autoridades del Gobierno Provincial. La mesa de enlace de Entre Ríos fue recibida primero por el Gobernador Rogelio Frigerio y luego en dos oportunidades por el ministro de Desarrollo Económico, Guillermo Bernaudo, y el Director de ATER, Jesús Korel, que es el Organismo Recaudador Provincial. En todas las oportunidades trasladamos y detallamos el cuadro real de situación que está atravesando el productor entrerriano". En ese senito, Etchevehere destacó: "Entendemos por nuestra parte que no están dadas las condiciones para que el productor pueda absorber un incremento importante impositivo, estamos hablando del impuesto inmobiliario rural. Más bien lo que está esperando el hombre de campo entrerriano es la reducción de la carga fiscal que es asfixiante y la eliminación de impuestos distorsivos" y agregó: "Esto es lo que hemos comunicado y esperamos que las autoridades provinciales lo hayan incorporado para actuar en consecuencia".

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"