Desde la Sociedad Rural de Salta advierten sobre baja rentabilidad
El presidente de la Sociedad Rural de Salta se refirió a las recientes declaraciones del presidente Milei sobre la liquidación del agro.
Joaquín Elizalde, titular de la Sociedad Rural de Salta, fue claro al describir el malestar que generó en el sector agropecuario la forma en que el presidente Javier Milei se refirió a la necesidad de liquidar divisas por parte del campo: "La forma fue lo que nos sorprendió y que no nos gusta", sostuvo, aunque aclaró que no hay enojo con el Ejecutivo.
"No dijo nada nuevo, simplemente refrescó lo que ya había anunciado en enero. Pero la manera nos hizo ruido. Nos recordó, en parte, a los modos de Guillermo Moreno en el pasado", expresó Elizalde. El dirigente reconoció que el mensaje del mandatario no iba dirigido directamente a los productores, sino más bien a los exportadores y parte de la industria, aunque remarcó la necesidad de cuidar las formas, especialmente hacia un sector que -según él- "viene acompañando y apoyando".
Consultado por la situación de la campaña agrícola en la provincia, Elizalde fue tajante: "Bien en producción, mal en rentabilidad". Y explicó: "Entre los costos en dólares y los precios internacionales, la ecuación es muy justa. No sobra nada. Hay que liquidar para pagar cuentas". Además, señaló que el grueso de la cosecha sojera en Salta comenzó hace unos días, con buenos rindes iniciales en algunas zonas, aunque advirtió que hacia el este de la provincia la situación es más crítica por la sequía y el estrés térmico que se vivió en enero y febrero.
En cuanto al panorama ganadero, Elizalde confirmó que Salta tuvo un leve retroceso en su stock respecto al año pasado: "Bajamos menos del 2%, pero seguimos estancados en torno al millón cien mil cabezas. Nos cuesta dar un salto porque sufrimos los mismos ciclos climáticos y económicos que el resto del país". Sin embargo, se mostró optimista sobre el potencial provincial.
También mencionó problemas estructurales que frenan ese desarrollo: "Tenemos una falta de infraestructura terrible. No hay caminos y el 50% de la faena se realiza en otras provincias, lo que muestra nuestra debilidad industrial". Elizalde alertó sobre la situación sanitaria en las zonas de frontera, ante el retiro de subsidios para la vacunación contra la fiebre aftosa: "Necesitamos ayuda nacional para sostener la vacunación. Son pequeños productores los que están en juego y no podemos permitirnos un retroceso en sanidad", concluyó.