Política y Economía

Ardohain presiona por la eliminación de retenciones y cuestiona la barrera sanitaria en la Patagonia

Ardohain alzó la voz en Chacra Agro Continental, marcando la agenda legislativa con un fuerte reclamo por la eliminación de las retenciones al campo y sembrando polémica al cuestionar la vigencia de la barrera sanitaria en la Patagonia.

Chacra
25 de Abril de 2025

 El diputado nacional y productor agropecuario pampeano, Martín Ardohain, habló en Chacra Agro Continental en donde expresó su preocupación por la persistencia de las retenciones al campo y cuestionó la barrera sanitaria en la Patagonia.

Ardohain recordó los antecedentes de las retenciones, desde su implementación en 2002 con el entonces presidente Eduardo Duhalde hasta el conflicto del 2008. "Durante todos los años que ingresa no se pudo hablar de retenciones, llegamos al escándalo del 2008 de todo el campo en la ruta y sabemos bien la historia", afirmó. Mencionó la esperanza generada por la administración de Mauricio Macri, que las eliminó temporalmente, y la actual gestión, que las redujo por seis meses. Sin embargo, advirtió que el decreto tiene fecha de vencimiento el 30 de junio.

El diputado informó sobre la presentación de seis proyectos de ley para la eliminación de las retenciones, incluyendo uno del PRO junto a Luciano de Laspina. "La idea es unificar todo lo que se pueda en los proyectos y sacar un proyecto en común porque lo saben lo difícil que está para aprobar las leyes en el Congreso, está muy atomizado el Congreso. Entonces cuantos más bloques acompañen un proyecto va a ser mucho más fácil tratarlo", explicó. El proyecto del PRO propone una baja progresiva para evitar desequilibrios en los mercados y permitir una planificación a largo plazo para los productores. Además, busca eliminar el artículo 755 de la ley 22.410, que permite al Ejecutivo modificar las retenciones sin intervención del Congreso.

En relación a la barrera sanitaria en la Patagonia, Ardohain se mostró a favor de su eliminación total. "En lo personal la eliminación total de la barrera porque no cumple ninguna función sanitaria", sostuvo. Argumentó que la barrera, creada para diferenciar zonas con y sin vacunación contra la aftosa, ha perdido su razón de ser, ya que Argentina es libre de aftosa hace más de 17 años. Criticó la decisión del gobierno de postergar la eliminación de la barrera tras la presión de los gobernadores patagónicos, y lamentó la postura de los gobernadores de La Pampa y Buenos Aires. "Realmente pareciera que hay dos argentinas", expresó el diputado.

Ardohain también destacó el impacto negativo de las retenciones en la producción sojera argentina, comparándola con el crecimiento de Brasil, Paraguay y Uruguay. "Es el peor impuesto que le han podido poner al campo, es la traba más grande", enfatizó el legislador. Además, subrayó la oportunidad que tiene Argentina de ganar mercados y potenciar el campo argentino, y mencionó un encuentro con representantes de economías regionales de Brasil, Paraguay, Uruguay, Colombia, Chile y Perú para fortalecer la posición del país en el mercado internacional.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"