Política y Economía

Aguirre: "Milei repite la matriz del PJ: los mismos vicios"

El diputado nacional Manuel Aguirre cuestionó con dureza la gestión de Javier Milei, lo acusó de sostener las peores prácticas del peronismo: "falta de institucionalidad, ajuste sin dirección, ausencia de una agenda real de transformación y abandono de sectores claves para el desarrollo nacional".

Chacra
25 de Abril de 2025

 "¿Plan? ¿Cambio? No. Mucho ruido, pero en los hechos es sólo la estrategia y agenda de los dos PJ", sentenció Aguirre equiparando el gobierno actual y los modelos anteriores del peronismo menemista y kirchnerista.

Entre los puntos más graves que denunció el legislador radical, se destacan la impunidad y corrupción. En este punto, el diputado explicó que omitieron investigar las SIRA de Sergio Massa, no hay Ley de Ficha Limpia ni agenda Anticorrupción, hay silencio ante el escándalo de la "cripto estafa", la designación de Ricardo Vázquez en la AFIP, el intento de nombrar a Ariel Lijo en la Corte Suprema y la UIF quedó sin capacidad de querellar por corrupción y narcotráfico.

En lo que respecta a economía y ajuste regresivo, según Aguirre, no hay reforma de regímenes de subsidios, hay ajuste a la educación, jubilaciones e infraestructura, no hay recorte del verdadero mal gasto del Estado, el Banco Central sin independencia, financiando nuevamente al Tesoro y por segundo año no hay un Presupuesto aprobado por el Congreso que permita planificación y control.

El otro punto que menciona el diputado es la desconfianza y el retroceso institucional, en donde marca un grave deterioro del respeto institucional y jurídico, una fuerte caída de la inversión durante todo 2024, continuidad de las retenciones y presión impositiva récord, un llamado "Populismo cambiario" ya que tenemos un país caro para producir y vivir, pero barato para el turismo exterior y hay incentivos a la bicicleta financiera por encima del desarrollo productivo.

Por último, el diputado Aguirre mencionó las oportunidades perdidas. "Desaprovechamos oportunidades únicas en cinco sectores clave con mucha potencialidad que no tuvimos nunca antes, energía, agroindustria, minería, industria del conocimiento, turismo. En lo que representa un desperdicio incluso mayor al de Menem con las joyas de la abuela y al del kirchnerismo con la soja a 600 dólares", criticó Aguirre.

De esta manera, el diputado concluyó "¿Cuál es la hoja de ruta? Hasta ahora podemos concluir que es un vamos viendo...y a como veníamos el acuerdo del FMI da un marco de mayor institucionalidad, pero Milei gobierna con la misma matriz del PJ: sin planificación, baja institucionalidad, sin reformas estructurales, y con una visión de corto plazo que no da certidumbre a la inversión ni al futuro, lejos de un modelo de desarrollo".

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"