Advierten sobre el riesgo de eliminar la barrera sanitaria en la Patagonia
La diputada nacional por Santa Cruz, Roxana Reyes, manifestó su profunda preocupación ante la decisión del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) de eliminar la barrera sanitaria en la Patagonia.
Esta medida, establecida mediante la Resolución N.º 180/2025, permitiría el ingreso de carnes con hueso desde regiones donde se vacuna contra la fiebre aftosa hacia zonas libres de esta enfermedad sin vacunación, como es el caso de la Patagonia.
Reyes advierte que esta decisión pone en riesgo el estatus sanitario de la región, logrado tras más de dos décadas de esfuerzos sostenidos por los productores locales. "La barrera sanitaria ha sido fundamental para proteger nuestra producción y garantizar que la Patagonia mantenga su estatus de zona libre de fiebre aftosa sin vacunación. Su eliminación es una amenaza para la ganadería y la economía de nuestra región", enfatizó la legisladora.
La diputada también subraya que este estatus sanitario ha permitido que productos patagónicos, como la carne y el cordero con hueso, accedan a mercados internacionales exigentes como Estados Unidos, Japón y la Unión Europea. La introducción de carnes de otras regiones podría comprometer estas exportaciones clave, afectando negativamente la economía regional y la competitividad de la producción local.
En respuesta a esta situación, Reyes, junto a otros diputados, ha presentado un proyecto en el Congreso manifestando su preocupación y solicitando que se revea la medida adoptada por el SENASA. "No podemos poner en riesgo todo el esfuerzo y la inversión de nuestros productores por una decisión unilateral e inconsulta", concluyó la diputada.