Economía

El dolar blue no tiene freno

Luego de alcanzar los $16,05 finalmente cerró en $15,97

Cronista Comercial
25 de Agosto de 2015

El dólar blue volvió a trepar con fuerza hoy hasta romper la barrera de los 16 pesos, al tocar los $ 16,05, con lo que marcó un nuevo récord histórico. Sin embargo, esta tarde la cotización paralela retrocedía y se vendía a $ 15,97.

El anterior récord interanual de la divisa se remontaba al 30 de septiembre de 2014 cuando el blue tocó los $ 15,67. En tanto, el dólar oficial cerró con una nueva suba de apenas medio centavo a $ 9,275 luego de sumar un centavo ayer, con lo que el dólar ahorro se colocó en los $ 11,13 y el dólar turista o tarjeta $ 12,52.

Así, la brecha entre ambas cotizaciones se colocaba en 71,92%.

El contado con liquidación operaba nuevamente en alza a $ 13,75, al igual que el dólar MEP o bolsa que avanzaba a $ 13,46. El volumen operado en el segmento contado ascendió a u$s 270,753 millones, mientras que en futuros fue de u$s 97 millones.

Según fuentes privadas del mercado, la intervención del Banco Central (BCRA) en el mercado de cambios arrojó un saldo neutro. Para Martín Redrado, ex presidente del BCRA la suba del dólar blue si afecta la economía, a diferencia de lo que sostiene el ministro de Economía Axel Kicillof para quien representa una porción “mínima del mercado”. “Afecta la economía porque no solo sobe el blue, sino también el dólar bolsa para comprar titulos o CCL, todo se viene moviendo 10 o 15 centavos para arriba”, analizó. Y precisó: “Son mercados de un volumen de 40 millones por día de negociación, por eso no se puede hablar de mercado pequeño”.

Ayer, ni las ventas de la ANSES, estimadas en $ 300 millones, no alcanzaron a frenar la suba del paralelo. El dólar liqui saltó a $ 14. Recién la semana que viene se reabre el cupo para comprar dólar ahorro, aunque en el mercado estiman que no descomprimirá mucho la presión sobre la plaza cambiaria.

El economista y ex presidente del Banco Central, Alfonso Prat Gay, afirmó hoy que “el tipo de cambio oficial no es relevante” y que “ante la falta de un termómetro creíble, buena parte de la economía se ajusta” con el dólar blue.


Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"