BRF terminó de liquidar sus activos en Argentina
El gigante brasileño anunció que se desprendió de Campo Austral, que pasó a manos de BOGS S.A. y a La Piamontesa por US$ 35,5 millones.
El grupo brasileño BRF, uno de los procesadores de alimentos más grande del mundo, anunció hoy que terminó de liquidar todos sus activos en la Argentina con la concreción de la venta de Campo Austral, una de las líderes en la producción de alimentos a base de carne de cerdos, a BOGS S.A. y a La Piamontesa de Averaldo Giacosa y Compañía S.A. por valor de aproximadamente U$ $ 35,5 millones.
La operación involucra a tres fábricas, localizadas en las ciudades de San Andrés de Giles, Pilar y Florencio Varela; además de las marcas Campo Austral, Calchaquí y Bocatti. Las plantas en conjunto poseen capacidad de faenar 2,3 mil cerdos por día y procesar más de 2 mil toneladas de productos al mes, tales como fiambres, embutidos y paté.
"La venta de los activos en la Argentina es una etapa importante de nuestro plan de desinversión, especialmente si consideramos la complejidad y diversidad de los activos que estaban en venta. La reducción del endeudamiento continúa siendo prioridad para BRF y la conclusión de esta etapa confirma nuestro foco en este proceso", afirmó Lorival Luz, CEO global de BRF.
Esta es la tercera y última operación de desinversión en la Argentina, que incluyó también la venta de las subsidiarias Avex y Quickfood. El total de los activos vendidos en el país totalizó U$ $ 145,5 millones.
Campo Austral es una de las líderes en la producción de carne y derivados de cerdos en la Argentina. El portafolio de la empresa, que emplea aproximadamente 1.200 personas y está en el mercado argentina desde 1970, incluye marcas reconocidas como Bocatti, Campo Austral y Calchaquí. Tres unidades fabriles, localizadas en Giles, Pilar y Florencio Varela, concentran la producción.
Con un portafolio amplio de productos y marcas consagradas como Sadia, Perdigão y Qualy, BRF posee más de 100 mil empleados comprometidos con la gestión, calidad e innovación en la producción de alimentos. Con presencia en más de 140 países, la compañía es reconocida internacionalmente por su actuación basada en el crecimiento y desarrollo sustentable. Con una historia de más de 80 años, produce alimentos que son fuente de fuerza para colocar la vida en movimiento, todos los días, para un gran número de personas en todo el mundo.
Fuente: El Litoral