Final feliz para maíz y trigo en Chicago
El maíz se llevó las ganancias más importantes de los últimos 10 días. La soja perdió toda la ganancia que traía del nocturno y se ubicó en los valores de cierre del viernes
El índice dólar pierde 0.10% respecto de una canasta de monedas (101.080, vs 93.950 un año atrás). El crudo WTI trepa 1.63% (u$s 53.09), en tanto el Brent mejora 1.36% (u$s 55.99). Dow y S&P500 avanzan 0.01% y 0.07% respectivamente.
Todo transcurrió en un contexto de negociación inevitablemente influenciado por la inminencia de un nuevo WASDE USDA, aunque como veremos jugaron otras cuestiones que sacaron al mercado de su pesimismo respecto de los números que se conocerán mañana (se aguarda un incremento de stocks, tanto en USA como a nivel global, para los tres granos). Los fondos llegaron a esta instancia vendidos en trigo, maíz y soja. Por su parte, los index funds también apuraron las ventas sobre May17 en función de una estrategia que los impulsa a pasarse a posiciones diferidas.
El maíz se llevó las ganancias más importantes de los últimos 10 días en lo que se considera una aparente cobertura de posiciones vendidas ante la demora en la siembra debido a la humedad excesiva en el Midwest. Además, claro, del anuncio de una venta por 101.6 mil tn a un comprador no especificado. Hay más lluvias pronosticadas para el Medio Oeste esta semana; una excepción puede ser Illinois, que quizá encuentre alguna ventana seca para meterle con el maíz. Los pronósticos 6-10 días vaticinan más lluvias para esta zona clave. Tras el cierre el USDA dio a conocer su estimación de avance de siembra: 3% para el maíz USA, por debajo de lo que esperaba el mercado (atenti mañana).
La soja terminó con cambios mínimos respecto del viernes. Así, May 17 sigue debajo de los promedios móviles clave y profundamente adentrado en territorio sobrevendido en el chart. Las tribulaciones por las lluvias en la Argentina van y vienen: preocupa la magnitud de agua caída durante el fin de semana pero se espera una mejoría en el corto plazo. En Dalian la soja alcanzó el valor más alto en una semana, pero esta buena noticia fue opacada por la caída del aceite de palma en Malasia, que acumuló su tercera rueda negativa. El informe USDA de mañana es especialmente importante para la soja, sobre todo en cuanto a la producción que se le asigne a la Argentina y Brasil.
Al trigo lo ayudó la data correspondiente a los embarques semanales; un volumen por encima de lo que esperaba el mercado. Se supone además que la notable posición neta vendida de los fondos en Chicago difundida por CFTC desató coberturas que impulsaron los precios. A pesar de la ganancia de hoy los trigos de invierno no salen del estrecho rango de negociación de las últimas tres semanas, con el contrapeso de las lluvias en las Planicies del sur y la amplia oferta global. El dato: después de la rueda el USDA dejó constancia del fuerte retraso que tienen las siembras de trigo de primavera debido a las persistentes lluvias. Por el lado de la demanda Argelia viene comprando trigo USA después de haber estado ausente de ese mercado el año pasado.