Harina aumentó un 80% porque productores retienen trigo
La especulación basada en una posible eliminación de las retenciones y la promesa del dólar a 16 pesos, impacta en el precio de la harina
Emilio Majori, presidente de la Federación de la Industria Panaderil de la Provincia de Buenos Aires, se refirió al aumento de 80% del precio de la harina, al cual vinculó con los vaivenes de la política, y aseguró que los comerciantes "bancamos todo lo que podemos para no trasladar suba al precio del pan".
Majori relató: "Del molino nos dicen que los productores no quieren vender por los vaivenes de la política, hasta que pase el 10 de diciembre".
Majori explicó que el precio de la harina "incide poco" en el precio del pan, pero que un incremento de 80% "varía bastante". Y aclaró que "la estructura del costo del pan es de carácter industrial". "Estamos bancando todo lo que podemos para no trasladar el aumento de la harina al precio del pan", aseguró.
Ayer, la Comisión Directiva de la Cámara de Industriales Panaderos de la Ciudad, alertó que la especulación empresarial basada en una posible eliminación de las retenciones agropecuarias y la promesa del dólar a 16 pesos, impacta en el precio de la harina lo cual se está trasladando a las góndolas.
Desde el sector sostienen que las propuestas del candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, y de Miguel Bein, asesor económico de Daniel Scioli en cuanto a la eliminación de las retenciones, modificó sustancialmente el valor de la materia prima que compraban a los molineros.
En un comunicado, señalaron que "hace 10 días pagábamos la bolsa de harina a $140 y hoy se está pagando en diferentes zonas del país entre $ 200 y $ 220". Advirtieron que no pueden sostener la suba y esta será trasladada al consumidor.
Asimismo, agregaron que "los componentes, materias primas y productos de embalaje también han aumentado. Algunas panaderías, que comprar harina diariamente, ya han aumentado entre un 10 y 12 por ciento".
"Como representante de los panaderos queremos cuidar el mercado interno y el trabajo de nuestros empleados y de nuestros colegas ya en el último mes de marzo hubo un aumento salarial de entre el 37 y 40 por ciento para mejorar el salario de nuestros trabajadores y en los precios ya estaban contemplados. De seguir esta tendencia tendríamos que seguir trasladando aumentos a los precios", sostienen los panaderos.