SR lanzó la fertilizadora Frontal Max de 18 metros de ancho, la más grande del mundo
Fertilizadoras SR presentó la megaincorporadora Frontal Max, un equipo con plegado frontal, 18 metros de ancho de labor y 10.200 litros de capacidad de tolva.
Fertilizadoras SR presentó la megaincorporadora Frontal Max, un equipo con plegado frontal, 18 metros de ancho de labor y 10.200 litros de capacidad de tolva.
Por sus características, es considerada la fertilizadora más grande del mundo en su tipo y fue uno de los lanzamientos más impactantes de Expoagro 2025.
"El objetivo era lograr una máquina más grande, de elevada autonomía y que marque un diferencial respecto a la competencia", sostuvo Alejandro Zárate, Gerente de Producción de SR y agregó que "el ancho de labor y la gran autonomía posicionan a la Frontal Max como la fertilizadora más grande a nivel mundial".
La arquitectura de pliegue frontal permite que el operador, desde la cabina del tractor, pueda pasar la máquina de posición de trabajo a transporte y viceversa en apenas 15 segundos. Además, se puede moverla fácilmente de un lote a otro o montarla sobre carretón, lo que ahorra muchísimo tiempo.
Los 10.200 litros de capacidad de la incorporadora Frontal Max están repartidos en siete tolvas ubicadas a lo largo de toda la extensión de la máquina. Ello permite una distribución uniforme del peso, lo que favorece un clavado uniforme de los cuerpos incorporadores.
A su vez, el equipo cuenta con un sistema de carga compensada mediante cilindros hidráulicos que trasladan el peso a las alas laterales a medida en que las tolvas se vacían a fin de mantener el clavado uniforme en todo momento.
"Es un sistema de carga compensado que traspasa peso del sector central hacia las alas. Este dispositivo tiene mayor efecto cuando las tolvas de los laterales empiezan a vaciarse y a disminuir el peso sobre el cuerpo", explicó Zárate. El chasis se complementa con seis neumáticos de alta flotación. Cuatro están ubicados en la parte central y dos en los laterales.
Por su parte, Básculas Magris aportó un original desarrollo para la conectividad y precisión al momento de incorporar nutrientes. "Es un sistema de balanzas que, a nivel mundial, todavía no se aplicó y fue diseñado exclusivamente para la Frontal Max", resaltó Zárate. Consiste en células de pesaje situadas debajo las tolvas, que brindan información sobre los Kg de fertilizantes efectivamente incorporados. De esa manera, se pueden realizar ajustes en tiempo real sobre la dosis aplicada.