Pesca

Brasil y China firman protocolo para abrir el mercado de la pesca extractiva

En Brasilia se firmó un protocolo que autoriza la exportación de pescado de origen extractivo brasileño al mercado chino, considerado uno de los más importantes y demandantes del mundo.

Chacra
29 de Abril de 2025

 En un paso estratégico para la expansión del agronegocio nacional, Brasil y China firmaron en Brasilia un protocolo que autoriza la exportación de pescado de origen extractivo brasileño al mercado chino, considerado uno de los más importantes y demandantes del mundo.

La firma del protocolo culmina negociaciones que se extendieron durante casi una década, iniciadas en 2016 como respuesta a una demanda del sector pesquero, articulada a través de la Cámara Sectorial Pesquera del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento de Brasil (MAPA). El acuerdo permitirá a los productores brasileños exportar diversas especies de pescado capturado en su medio natural, siempre que cumplan con los estrictos requisitos sanitarios y de calidad exigidos por las autoridades chinas, bajo la supervisión del GACC (Administración General de Aduanas de China).

La apertura de este mercado refuerza la posición de Brasil como un proveedor confiable y estratégico de alimentos, consolidando su presencia en el competitivo mercado internacional de productos pesqueros. Para el sector, representa un hito que no solo fortalece las exportaciones, sino que también diversifica las oportunidades de comercialización, especialmente en un momento en el que la demanda mundial de proteína de origen acuático sigue en aumento.

En 2024, China importó productos pesqueros por un valor de 17.900 millones de dólares, lo que ilustra el enorme potencial de este nuevo mercado para los exportadores brasileños. Esta nueva apertura eleva a 350 el número de accesos de productos agropecuarios brasileños a mercados internacionales en los últimos años, consolidando al agronegocio como uno de los principales motores de la economía del país.

Durante la ceremonia de firma estuvieron presentes importantes autoridades de ambos países. Por parte de Brasil, participaron el secretario de Comercio y Relaciones Internacionales del MAPA, Luís Rua; el subsecretario de Comercio y Relaciones Internacionales, Marcel Moreira; el subsecretario de Defensa Agropecuaria, Allan Alvarenga; y el director del Departamento de la Industria Pesquera, José Ravagnani. Representando a China, el viceministro del GACC, Lyu Weihong, encabezó la delegación, acompañado por especialistas en temas sanitarios y fitosanitarios.

Este acuerdo también refuerza los lazos diplomáticos y comerciales entre Brasil y China, país que ya es el principal socio comercial brasileño en varias áreas, y abre nuevas oportunidades para fomentar inversiones en infraestructura, logística y modernización de la cadena pesquera brasileña, impulsando el desarrollo sostenible del sector.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"