Brasil prorrogó por 180 días más el estado de emergencia zoofitosanitaria por el virus de la influenza aviar altamente patógena H5N1
La prórroga es preventiva con el fin de mantener las condiciones para que el Ministerio de Agricultura adopte medidas para erradicar rápidamente el brote y movilizar fondos de la Unión y coordinarse con otros ministerios.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil (Mapa) prorrogó por 180 días más el estado de emergencia zoosanitaria en todo el territorio nacional debido al virus de la influenza aviar altamente patógena H5N1 (IAHP), también conocida como gripe aviar,
en aves silvestres de Brasil. La Ordenanza N° 784 fue publicada en el Diario Oficial de la Unión (DOU) el lunes 7 de abril.
La prórroga es preventiva con el fin de mantener las condiciones para que el Ministerio de Agricultura adopte medidas para erradicar rápidamente el brote y movilizar fondos de la Unión y coordinarse con otros ministerios, organismos gubernamentales -de los tres niveles: federal, estatal y municipal- y organizaciones no gubernamentales.
A finales de marzo, el Ministerio publicó la Ordenanza Nº782 , que suspende la realización de exposiciones, torneos, ferias y otros eventos con gran concentración de aves. La medida tiene como objetivo prevenir la propagación de la enfermedad y sólo podrá flexibilizarse con autorización del Servicio Veterinario del Estado, previa evaluación epidemiológica y plan de bioseguridad aprobado.
El primer caso de gripe aviar en Brasil se registró el 15 de mayo de 2023, en aves silvestres. Hasta el momento se han registrado 166 brotes de la enfermedad, 163 en aves silvestres y tres en aves de subsistencia.
Hasta el momento, no existe registro del virus circulando en la ganadería comercial, lo que mantiene a Brasil con el estatus de país libre de influenza aviar ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMS), exportando sus productos para el consumo con seguridad.