GANADERÍA

El Mercado Agroganadero de Cañuelas sorprendió con una entrada superior a 8.400 cabezas

Mientras se esperaban entre 5.000 y 6.000 animales, el mercado recibió finalmente 8.449 cabezas, generando un dinamismo inusual para un lunes previo a un feriado.

1 de Abril de 2025

 En una mañana fría pero cargada de actividad, el periodista Alejandro Cánepa junto a Yael Perandones abrió una nueva emisión de Realidad Ganadera desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas, transmitido en vivo por Chacra TV.

Lo que se preveía como una jornada tranquila por tratarse de una semana corta -debido al feriado por el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas- se transformó en un escenario de alto movimiento comercial, con una oferta que superó ampliamente las expectativas.

Mientras se esperaban entre 5.000 y 6.000 animales, el mercado recibió finalmente 8.449 cabezas, generando un dinamismo inusual para un lunes previo a un feriado. Esta oferta, considerada importante en el contexto de una semana reducida, estuvo acompañada por un fuerte interés comprador, especialmente en categorías livianas.

Los precios marcaron una tendencia firme desde temprano. En operaciones particulares se registraron valores récord, como 3.700 pesos por hembras livianas de entre 260 y 280 kilos, y hasta 3.000 pesos por novillos de 510 kilos, según comentaron consignatarios y operadores consultados por el equipo de Chacra TV. "La plaza quedó tomadora", destacó Cánepa, en relación al cierre del viernes anterior, cuando ya se anticipaba un repunte en los valores.

En la recorrida por las pasarelas del mercado, se recogieron testimonios de matarifes, martilleros y productores que coincidieron en el mismo diagnóstico: fuerte demanda, escasa hacienda liviana y expectativas firmes de precios. "Hay mucho interés, sobre todo en lo liviano, que está muy pedido", señaló José Luis Turdó, matarife abastecedor. Su visión fue respaldada por otros operadores que también destacaron el impacto del feriado, ya que el mercado no operará hasta el viernes, recortando aún más la actividad semanal.

Uno de los momentos destacados de la transmisión fue la entrevista a Alfonso Monasterio, martillero de una de las casas consignatarias más reconocidas, quien confirmó que la oferta sorpresiva y la presión de la demanda marcarían el ritmo del remate. "El consumo está bien y la gente está pidiendo", afirmó.

Con presencia de medios, compradores y público en general, el remate comenzó poco después de las 7:30 con campanas que llamaban a la puja por los mejores lotes. La dinámica prometía una jornada intensa, en la que, más allá de la cantidad, la calidad liviana sería el bien más buscado.

"Estamos en vivo y en directo, no hay que dormirse, hay que moverse", cerró Cánepa, reflejando el pulso de un mercado que, pese a la incertidumbre y los cambios del calendario, demostró una vez más su capacidad de reacción y su protagonismo en la economía agropecuaria.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"