Clima

Tormentas en el centro de Argentina y un frente frío que ingresa

Durante estos días se prevé el avance de un frente frío que provocará tormentas en el centro del país y se anticipa un cambio hacia condiciones más frías y estables para la semana próxima.

Chacra
25 de Abril de 2025

Las condiciones meteorológicas comienzan a modificarse en el centro de Argentina a partir del avance de un sistema frontal frío. El meteorólogo Leonardo De Benedictis de Meteored nos cuenta como estará el clima durante estos días. Desde el viernes, este fenómeno se hará presente en el sur del área pampeana, extendiéndose hacia el norte durante el sábado. Este cambio afectará a provincias como Buenos Aires, La Pampa, Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, con lluvias, chaparrones y algunas tormentas aisladas.

En función de esta situación, el Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas para el viernes. Las zonas más comprometidas incluyen a Buenos Aires, el extremo norte de La Pampa y el extremo sur de Córdoba. Para el sábado, se anticipa que las precipitaciones alcancen también al sur de Entre Ríos, el centro-sur santafesino y el centro cordobés, aunque con acumulados moderados que, en general, no superarían los 30 mm o 40 mm.

Sin embargo, lo más destacado no serán las lluvias en sí, sino el impacto posterior del ingreso de aire más frío y seco. Este nuevo patrón atmosférico marcará una transición hacia condiciones más estables, con menor humedad, mayor insolación y un paulatino descenso térmico a partir del domingo.

El ingreso de aire frío traerá estabilidad y temperaturas más bajas

Tras el paso del frente frío, se espera que el centro y norte del país experimenten un cambio significativo en el comportamiento del tiempo meteorológico. Desde el domingo hasta al menos el miércoles de la próxima semana, predominarán condiciones de tiempo estable, con menor presencia de humedad y un cielo mayormente despejado en gran parte de la región.

El viento del sur acompañará este cambio, generando un descenso moderado de las temperaturas. Si bien no se prevé un evento de frío extremo, las marcas térmicas descenderán a valores levemente inferiores a los promedios normales de abril, especialmente en sectores del sur bonaerense donde no se descartan algunas heladas aisladas.

En el resto de la región pampeana, el descenso térmico será más tenue, con mañanas frescas, pero sin llegar a ser extremadamente frías. Este escenario de mayor estabilidad favorecerá las tareas agropecuarias, luego de varios días de humedad persistente y precipitaciones en la zona núcleo.

Nevadas en cordillera y vientos intensos en el sur del país

Además de los eventos en la zona central, el SMN mantiene vigentes alertas para áreas cordilleranas del oeste argentino. En Mendoza, Neuquén y el oeste de Río Negro se esperan nevadas de variada intensidad durante el viernes, que en zonas puntuales podrían presentar acumulados superiores a los 30 cm.

Estas nevadas estarán acompañadas por vientos intensos del sector oeste y noroeste, con ráfagas que en algunos sectores superarán los 90 km/h. Las provincias más afectadas por este fenómeno serán Chubut y el noreste de Santa Cruz, especialmente en sectores costeros donde los vientos soplarán desde el sudoeste con similar intensidad.

La combinación de nieve y viento podría generar complicaciones en la circulación por rutas de montaña y zonas expuestas, por lo que se recomienda tomar las precauciones correspondientes. Esta situación también marca el ingreso de una masa de aire más fría sobre el extremo sur del país, en sintonía con el enfriamiento general que se espera para los próximos días a nivel nacional.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"