Semana inestable en la región pampeana: lluvias, bajas temperaturas y preocupación en el campo
José Javier Merlos adelanta un panorama meteorológico con precipitaciones intermitentes y un marcado descenso térmico hacia el fin de semana. La inestabilidad complica la cosecha en varias zonas del país.
La semana comenzó con inestabilidad climática en varias regiones del país, particularmente en la provincia de La Pampa y el sur y oeste de Buenos Aires. Según lo informado por el meteorólogo José Javier Merlos en Chacra Agro Continental, se esperan precipitaciones débiles a moderadas para este lunes, que luego se extenderán al sudeste y este bonaerense durante el martes.
Pero la situación se complicará a mitad de semana: "Un frente estacionario generará lluvias de moderada a algo fuerte intensidad en la zona núcleo, es decir, norte de Buenos Aires, sur de Santa Fe y Entre Ríos", explicó Merlos, quien detalló que este fenómeno afectará principalmente "entre la noche del miércoles y la madrugada del viernes". El fin de semana no quedará exento, aunque con menor intensidad: "Recién entre la noche del viernes y la madrugada del domingo habría algunos chaparrones muy aislados, sin acumulados importantes", indicó.
En cuanto a las temperaturas, el especialista anticipó que en la región pampeana serán normales o sensiblemente inferiores a lo habitual, mientras que en el litoral y el norte del país estarán por encima de los promedios, sobre todo desde el miércoles. Además, alertó sobre un descenso térmico marcado para Buenos Aires y La Pampa hacia el sábado y domingo, coincidiendo con el feriado de Pascuas.
La incertidumbre meteorológica preocupa especialmente al sector agrícola. Durante la charla, aclaró que las máquinas no pueden trabajar, ya que hay un atraso muy fuerte en la cosecha de maíz. Consultado sobre cuándo podrían estabilizarse las condiciones para permitir el trabajo en el campo, Merlos fue cauto pero alentador: "La semana que viene estaríamos con un período libre de precipitaciones y con temperaturas en ascenso. Las condiciones serían más favorables para la cosecha".