AGRICULTURA

Entre Ríos proyecta una caída de 39% en la producción de maíz

Con el 85% cosechado, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos proyecta una producción de 1.829.520 toneladas, lo que representa una caída interanual de 39 %.

21 de Marzo de 2025

La superficie sembrada con maíz de primera en el ciclo 2024/25 fue de 287.200 ha en la provincia de Entre Ríos, indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BOLSACER).

En función de los datos aportados por la red de colaboradores, se determinó que a nivel provincial se cosechó el 85 %, lo cual equivale a un área de 244.000 ha.

El rendimiento promedio provincial se posiciona actualmente en 6.600 kg/ha, a nivel de lote se detectan valores mínimos de 4.000 kg/ha, mientras que los máximos se posicionan alrededor de 10.000 kg/ha.

En función de la fecha de siembra, los máximos rendimientos se asocian a lotes implantados entre fines de agosto a principios de septiembre, mientras que las hectáreas sembradas en la primera quincena de octubre cuentan con rendimientos más bajos, ya que resultaron más afectadas por el pulso seco y altas temperaturas del mes de enero.

En la zona Norte (departamentos Federal, La Paz, Villaguay y Feliciano) se encuentra el rendimiento medio más bajo con 6.000 kg/ha, mientras que, los valores más altos corresponden a la zona Oeste (departamentos Diamante, Paraná, Nogoyá y Victoria) con aproximadamente 7.000 kg/ha. En el resto del territorio, el rendimiento promedio se posiciona alrededor de 6.600 kg/ha.

De mantenerse el rendimiento promedio provincial y si se tiene en cuenta que aproximadamente 10.000 ha se destinan normalmente al consumo animal directo, la producción de maíz de primera se posicionaría alrededor de 1.829.520 toneladas, lo que representaría una caída interanual del 39 % o lo que es equivalente a una reducción en 1.158.800 toneladas.

SITUACIÓN ECONÓMICA FAVORABLE PARA EL MAÍZ

Las proyecciones indican un rendimiento promedio provincial para el maíz de primera que se ubica en 6.600 kg/ha.

El rendimiento proyectado para la campaña en curso se ubicaría un 10 % por debajo de la campaña pasada que fue de 7.338 kg/ha, pero supera en un 34 % (1.551 kg/ha) el promedio de las últimas cinco campañas que se posiciona en 5.049 kg/ha.


Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"