AGRICULTURA

Entre Ríos: aumenta la superficie destinada al sorgo

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha).El principal factor que impulsó la expansión del sorgo se originó por la reducción de la superficie destinada al maíz.

25 de Abril de 2025

El área implantada con el cereal registró un crecimiento interanual del 15 % (15.500 ha), indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

El principal factor que impulsó la expansión del sorgo se originó por la reducción de la superficie destinada al maíz.

Es importante aclarar que, de la superficie sembrada alrededor del 74 % (89.500 ha) corresponde al sorgo granífero, mientras que el 26 % (31.500 ha) restante se conforma principalmente por el tipo forrajero y por una parte del sorgo doble propósito.

SIEMBRA DE BRASSICACEAS

En la provincia de Entre Ríos se inició la implantación de los primeros lotes de brassicaceas correspondiente al ciclo 2025/26. Cabe aclarar que, debido al calendario solamente se han implantado lotes puntuales de colza y carinata, ya que la fecha óptima de siembra para camelina se posiciona a partir del mes de junio.

Las escasas hectáreas sembradas se han realizado básicamente sobre rastrojos de maíz de primera y algunos casos sobre girasol.

En base a los reportes de la red de colaboradores, se estima un crecimiento del área destinada a las brassicaceas, que en el ciclo 2024/25 abarcó 17.300 ha.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"