Agricultura

Siete rasgos híbridos que afectan el secado

Existe una íntima relación entre las características de la mazorca del material elegido y la velocidad con que perderá humedad en el campo. Detalles que conviene conocer.

Revista Chacra
22 de Febrero de 2025

 Bob Nielsen sabe todo acerca del maíz. Asegura que incluso antes de la cosecha es posible comparar las características del secado en los distintos materiales. No es un tema menor, por cierto. Las definiciones de este especialista en maíz vinculado durante mucho tiempo a la extensión en la Universidad de Purdue, Estados Unidos, abarcan todos los aspectos de este cultivo, incluso su comercialización.

En este sentido, al primer consejo al productor es que necesariamente debe conocer en detalle sus costos si pretende hacer sintonía fina en la materia. Y olvidarse de ver el cultivo sentado en su camioneta; desde allí siempre lo encontrará en buena forma. Un capítulo aparte merecen los conceptos respecto de la calidad de siembra, que ya hemos abordado en ediciones anteriores.

Ahora el tema es analizar el secado del cultivo, en cuanto a alcanzar la humedad de comercialización, un tema crítico para nuestro maíz tardío. La capacidad de secarse más rápidamente en el campo es un atributo que muchos cultivadores de maíz buscan lograr. Veamos qué recomienda un especialista de este nivel.

La genética cuenta

La aclaración es válida. "Cuando las condiciones climáticas no son favorables para un secado rápido, las características híbridas que influyen en la velocidad de secado del grano se vuelven más importantes", dice Nielsen para comenzar a desbrozar el tema. Según opina, lo que sigue son los atributos de un híbrido que los investigadores han identificado como los que tienen más probabilidades de influir en el secado del grano en el campo:

Características del pericarpio del grano. Se refiere a la capa más externa del grano de maíz. En términos botánicos, es la pared del ovario. Las capas de pericarpio más delgadas o más permeables se han asociado con velocidades de secado más rápidas en el campo.

Número de hojas que cubren la mazorca. Cuanto menor sea este número, más rápida será la pérdida de humedad del grano. Descubrirá que, en general, los híbridos modernos tienen menos hojas rodeando la espiga que los materiales que se cultivaban comúnmente hace años.

Grosor de la hoja que recubre la mazorca. Cuanto más finas son las hojas de la chala, más acelerada es la pérdida de humedad del grano. Como en otros casos, es simplemente una cuestión de física: cuanto más delgada sea la barrera, más rápido podrá atravesarla la humedad.

4. Senescencia de la chala de la mazorca. Cuanto antes se envejezcan estas hojas y mueran, más rápida será la pérdida de humedad del grano de los granos en las mazorcas.

5. Extensión de la cobertura de la mazorca. Cuanto menos cubra la hoja la punta de la mazorca, más rápidamente se alcanzará el secado buscado.

6. Estanqueidad de la hoja que cubre la mazorca. Cuanto más suelta esté la chala, más rápida será la pérdida de humedad del grano. Desde luego, la presencia de chalas flojas o con menor cobertura pueden paralelamente dejar las mazorcas expuestas a un daño mayor y favorecer la pérdida de granos por el accionar de aves e insectos.

7. Posición de las mazorcas. Después de que el maíz alcanza la madurez, cuanto antes caigan las mazorcas de una posición vertical a una posición inferior, más rápida será la pérdida de humedad del grano. Además, las chalas de las mazorcas que permanecen erguidas por más tiempo pueden capturar la lluvia, lo cual no solo genera un secado más lento, sino que también puede provocar que broten granos en la mazorca en condiciones de muy alta humedad.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"