Polémica entre yerbateros y "Ricky" Negri
Alejandro Sammartino, subsecretario de Lechería, que no quería asumir su viaje a Chile, también aparece en la foto.
Los productores yerbateros de las provincias de Misiones y Corrientes tienen un enorme malestar con el Gobierno nacional porque el secretario de Agroindustria, Ricky Negri, se negó a aumentar los precios de la hoja verde ($ 4,80 por kilo) y la yerba canchada ($ 18,03 por kilo).
El tema es que la planilla de costos detallados del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) determina que para que la actividad sea rentable el valor de la hoja verde debe ubicarse en $ 5,17, al tiempo que la yerba canchada debería rondar como mínimo los $ 21.
En este contexto de crisis en el sector yerbatero, Negri no tuvo mejor idea que publicar una foto en su cuenta de Twitter, que replicó Infocampo. Allí se lo ve al funcionario "tomando mate" con el expresidente uruguayo, José "Pepe" Mujica, en el Congreso Panamericano de la Leche que se realiza en Chile, al que asistió con el Subsecretario del rubro, que había intentado negar su asistencia en medio de la crisis hídrica y de precios para tamberos e industrias.
"Tomando unos mates con Pepe", escribió el martes por la mañana el secretario de Agroindustria. Enseguida, Negri pareció haberse dado cuenta de que ese tuit podía acrecentar la bronca de los yerbateros por el laudo oficial y decidió borrarlo.
Así, el funcionario del Ministerio de Agroindustria no quiso perderse la foto que obtuvo con el presidente uruguayo y la mantuvo en su Twitter, aunque, con otra consigna: "Aprendiendo de las experiencias junto a Pepe Mujica. Pto Varas, Chile", escribió.
En tanto, los productores misioneros continúan de paro protestando en el cruce San José sobre la ruta 14 a unos 40 kilómetros de la ciudad de Posadas. Ayer en asamblea decidieron manifestarse en distintos puntos de la provincia a la espera de obtener respuestas favorables.
Por su parte, la decisión de Negri causó tensión entre la Nación y el gobierno de Misiones. En este sentido, el ministro del Agro de la provincia, José Garay, dijo que "los productores no están contentos; vamos a seguir trabajando y defendiendo los intereses de Misiones". Federación Agraria Argentina está acompañando el reclamo de los mesopotámicos.
Fuente: La Capital de Rosario