Las claves de la reducción en Ganancias
Quedó oficializado que será retroactiva a enero y el excedente cobrado se devolverá en cuotas. Respuestas a las dudas más comunes
El Gobierno publicó la Resolución General 3770 que da cuenta de la reducción en el impuesto a las Ganancias para sueldos de entre $ 15.000 y $ 25.000 anunciada el lunes por el ministro de Economía, Axel Kicillof.
La oficialización se hizo efectiva a través de un procedimiento especial para el cálculo de dichas retenciones, publicado en el Boletín Oficial, que implique la reducción progresiva para los asalariados y jubilados, con remuneraciones y/o haberes brutos mensuales en esa franja.
La medida que implica una mejora en los ingresos de entre 5 y 6% se adoptó mediante la resolución general 3770 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
¿Quiénes tributarán menos? Los trabajadores y jubilados cuyo mayor ingreso mensual bruto entre enero y agosto de 2013 se ubique entre los $15.000 y los $25.000. Esta información se encuentra en los recibos de sueldo de hace casi dos años. los trabajadores que entre enero y agosto de 2013 no tenían un empleo formal deberán revisar las remuneraciones percibidas a partir del 1° de enero de 2015 y chequear si en algún mes ganaron más de $25.000 brutos.
¿Qué pasa al superarse el límite de $25 mil por realizar horas extras? La resolución general toma aquellos conceptos que el trabajador percibió como mínimo durante 6 meses. Si un asalariado percibió un ingreso extra en algún mes por una tarea especial no debería quedar excluido del beneficio que prevé la resolución.
¿Quiénes quedaron obligados a pagar Ganancias? No hubo cambios en el piso salarial a partir del cual se debe tributar. Los descuentos de Ganancias afectan a los trabajadores que en agosto de 2013 ganaban más de $15.000 de salario bruto. También alcanza a aquellos que no tenían un empleo formal en agosto de 2013 y luego ingresaron al sistema con un salario superior a los $15.000 mensuales. Llamativamente, si un trabajador en agosto de 2013 ganaba menos de $15.000 y luego logró un ascenso importante y hoy tiene un salario alto continúa fuera del impuesto. Esto genera situaciones muy injustas. En algunas empresas hay trabajadores de menor rango que terminan percibiendo más que su jefe porque no sufren deducciones.
¿A partir de qué mes comienzan a aplicarse los descuentos en Ganancias? La resolución rige a partir del 1° de enero de 2015. Respecto de los importes que el trabajador ya tributó con los primeros cuatro salarios del año el artículo 9 de la resolución prevé que el agente de retención -las empresas- deberán hacer una devolución en cinco cuotas mensuales.
¿Cuál es el descuento en Ganancias que prevé la nueva resolución? La resolución establece distintos descuentos de acuerdo al nivel salarial. Para ello dividió a los asalariados en seis escalas ($15.000 a $18.000; $18.000 a $21.000; $21.000 a $22.000; $22.000 a $23.000; $23.000 a $24.000; $24.000 a $25.000). El porcentaje del descuento varía si el asalariado es soltero o casado con dos hijos. El promedio general implica una mejora de 5% en el salario de bolsillo.