"La Ruta 117 es una vergüenza": fuerte reclamo del sector transportista por el estado de los caminos en el Litoral
Delia Flores, empresaria logística y presidenta de la Cámara Libreña de Transportistas, denunció el grave deterioro de las rutas nacionales 14 y 117. Asegura que el abandono pone en riesgo vidas humanas y eleva fuertemente los costos logísticos.
El mal estado de las rutas nacionales en el Litoral argentino volvió a ser eje de críticas por parte del sector del transporte de cargas. En diálogo con Chacra Agro Continental, Delia Flores, reconocida empresaria logística y presidenta de la Cámara Libreña de Transportistas de Cargas y Afines (CALIBRE), lanzó un fuerte reclamo al Estado y cuestionó el abandono de los principales corredores del Mercosur.
"La ruta 14, que usamos todos los días para el tránsito del Mercosur, tiene tramos absolutamente rotos, con huellas muy profundas, como a la altura del peaje Piedritas. Hay puentes inhabilitados hace años. Y la ruta 117 directamente está intransitable", advirtió Flores. Según la dirigente, la situación ya no admite más dilaciones: "Los camiones tienen que ir por las banquinas o en contramano. Se han perdido vidas humanas. Es desesperante".
Además de denunciar el estado de las rutas, Flores apuntó contra la lógica de los peajes que siguen cobrando pese al deterioro de la infraestructura: "Era una caja recaudadora. Se cobraban peajes, pero no se hacía nada. La señalización, el mantenimiento, el corte de pasto, todo abandonado. Por eso exigimos que, además de suspender el cobro, se reparen de manera urgente y estructural", insistió.
La presidente de CALIBRE explicó que los costos logísticos se disparan como consecuencia directa del deterioro vial y que cambiar un neumático de camión hoy es muy costoso y que una ruta llena de baches los destruye. Asegura que la mayoría de los transportistas tienen que reparar cubiertas o circular con riesgo constante.
Dió a conocer que se presentaron muchos reclamos que aún no tienen respuestas concretas: "Hemos presentado denuncias y pedidos a todos los niveles: municipal, provincial y nacional. Nadie se hace cargo. Vialidad y la empresa concesionaria se pasaban la pelota. Mientras tanto, los únicos perjudicados somos nosotros", lamentó.
En cuanto al impacto en la actividad agropecuaria, Flores fue contundente al señalar que por la frontera de Paso de los Libres pasan más de mil camiones por día, muchos con productos agroindustriales. "La ruta 117 es la puerta al país desde Brasil, uno de los principales accesos al Mercosur, y está en un estado que no tiene calificativo. Es una vergüenza nacional", apuntó.