Aviación Agrícola

La ANAC recibió a la aviación agrícola

Durante el encuentro se trataron diversos temas de interés para el sector, entre ellos, la nueva reglamentación del Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo (CETA) en donde se destacó la necesidad de modernizar los procedimientos para optimizar la operatividad del sector aeroagrícola.

Chacra
2 de Abril de 2025

 La Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FeArCA) mantuvo una importante reunión con autoridades de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) para abordar temas clave para la aviación aeroagrícola. Participaron de la reunión Diego Martínez, Guillermo Valdés, miembros del Consejo Directivo, y participantes de FeArCA, junto con la Dra. María Julia Cordero, Administradora de la ANAC, Martín Pratto, Director Nacional de Seguridad Operacional (DNSO), y el Dr. Ariel Oliveto, Director de Operaciones de Aeronaves.

Durante el encuentro se trataron diversos temas de interés para el sector, entre ellos, la nueva reglamentación del Certificado de Explotador de Trabajo Aéreo (CETA) en donde se destacó la necesidad de modernizar los procedimientos para optimizar la operatividad del sector aeroagrícola.

Otro punto central de la reunión fue la reglamentación del uso de drones en actividades aeroagrícolas. Desde FeArCA se hizo hincapié en la urgencia de avanzar en normativas que regulen su operación, ya que su falta de regulación actual genera una competencia desleal dentro del sector e inseguridad para la aviación agrícola en la operación en espacios aéreos no controlados compartidos.

Asimismo, desde ANAC enfatizaron en la importancia de fortalecer la fiscalización sobre los aviones que operan fuera del marco legal, asegurando que todos los actores cumplan con las normativas vigentes para garantizar la seguridad y eficiencia en la actividad aeroagrícola.

Finalmente, desde FeArCA se extendió una invitación a la Administradora de la ANAC y su equipo para participar en el Congreso de Aviación Agrícola del MERCOSUR, que se llevará a cabo el 21 y 22 de julio en el marco de la Exposición Rural de Palermo. Las autoridades se comprometieron a estar presentes, reafirmando su compromiso con el desarrollo y regulación del sector.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"