Sanidad

ISCAMEN continúa liberando controladores biológicos en espacios públicos

Se realizó la liberación de crisopas en plazas de la capital mendocina y San Martín, con el objeto de impulsar el uso de soluciones naturales para el manejo de plagas y el cuidado del entorno urbano

Chacra
29 de Abril de 2025

 De acuerdo a la tendencia mundial hacia sistemas de producción sostenibles y con prácticas de bajo impacto ambiental, el programa Agroecología de ISCAMEN desarrolla la cría de insectos controladores biológicos, los cuales son entregados a productores orgánicos dentro del concepto de Manejo Integrado de Plagas. Además, como parte de las acciones de vinculación y promoción de prácticas sostenibles, en conjunto con la Municipalidad de San Martín y la capital de Mendoza se desarrolla el programa control biológico en espacios verdes.

Esta herramienta de control biológico que utiliza ISCAMEN, consiste en la cría y posterior liberación de enemigos naturales de diversos insectos considerados plagas; es decir, a través de la acción de distintos insectos predadores, parasitoides y patógenos se logra el control sin la utilización de productos agroquímicos.

Sistemáticamente, cada 20 días, se liberan 15 mil huevos de crisopas. en las plazas públicas de los departamentos de Capital y San Martín. En algunas plazas, como por ejemplo la Plaza Independencia de Capital debido a su tamaño y la cantidad de vegetación, la liberación es de alrededor de 40 mil huevos. Las crisopas buscan a sus presas en lugares donde éstas se encuentran, incluyendo sus refugios y son capaces de consumir aproximadamente 800 insectos-plaga como pulgones, trips, mosca blanca y otros por día. La ventaja es que su acción tiende a incrementarse en los momentos en que las poblaciones de plagas son altas.

El Control Biológico tiene características propias que lo distinguen de otras formas de combate de plagas, particularmente del uso de químicos ya que no genera impacto sobre el ambiente. Se trata en definitiva de una herramienta amigable con el ambiente que apunta a la sustentabilidad de los espacios verdes y a que los mismos sea lugares saludables para las personas.

Además de la liberación de insectos controladores se realiza el monitoreo sobre la incidencia de plagas lo que determina la cantidad y periodicidad en la liberación de controladores que son producidos en forma masiva en los laboratorios que ISCAMEN posee en Kilómetro 8, Guaymallén; Santa Rosa, San Rafael, General Alvear y Tunuyán.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"