Arqueología

Encontraron un Gliptodonte en Suipacha

Todo la ciudad atrás de este animal prehistórico que medía cerca de 2 metros y pesaba cerca de una tonelada y media.

revistachacra.com.ar
26 de Enero de 2016

Un hallazgo fortuito de un joven que recorría un campo a caballo en la zona bonaerense de Suipacha a 100 kilómetros de la ciudad de Buenos Aires termino brindando una noticia  arqueológica que puede ser de las más importantes del año.

Patricia Rionda, y Pablo Raimundo, de la Biblioteca Popular y Museo Estrada fueron los que recibieron la notificación de una familia del campo que aseguraba haber encontrado los restos de un gliptodonte. Se trataba de la familia Gonzalez Poltronieri, que vive en “El escondido”, un campo a pocos kilómetros de la ciudad de Suipacha, según publica el medio local Satélite Suipacha.

Junto con sus pares del museo de Ciencias Naturales de Mercedes, “Carlos Ameghino”, los especialistas locales trabajan por estos días en el rescate del Gliptodonte. También la Municipalidad de Suipacha, por orden de su intendente, estuvo presente a través de su Secretaría de Cultura y dispuso vehículos y elementos necesarios para ayudar en los trabajos de excavación en el campo.

Sobre el Gliptodonte

El Gliptodonte es un animal prehistórico cuyos restos son comunes en esta región. Se sabe que en general medía cerca de 2 metros y pesaba cerca de una tonelada y media. Era herbívoro y, su defensa contra los depredadores se basaba en su caparazón rígido.

Durante milenios, incluso después de extinguirse muchos de esos caparazones vacíos permanecieron diseminados a lo largo de las planicies de Uruguay, y Argentina, probablemente sirviendo de refugio para los humanos primitivos de la región.

Lo que se encontró en este caso es la Cubierta, que era blindada con secciones o cuernos de hueso entre la «coraza» y la cola. Se extinguió hace aproximadamente entre 10.000 y 8.500 años, pero su huella sigue presente en la pampa a través de los fósiles.

El Gliptodonte Lautaro, tal como ingresará al registro del Museo, se convertirá en objeto de estudio para los especialistas. Por la legislación vigente en Suipacha, sus restos deben quedarse en nuestro museo, explica el medio Satélite Suipacha.

Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"