Política y Economía

El gobierno mendocino adelantó $555 millones a productores afectados por el granizo

El Gobernador de Mendoza anunció un adelanto por $555 millones a 97 productores afectados por contingencias climáticas, en el marco del Fondo Compensador Agrícola. La cifra de resarcimientos transferidos hasta este momento asciende a $1.465 millones, destinados a 319 productores.

Chacra
20 de Marzo de 2025

 El Gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, reafirmó con el agro y la producción local, especialmente en un contexto marcado por las dificultades climáticas y económicas.

En las instalaciones de Fincas y Viñedos Nieto, de Real del Padre, el gobernador mendocino anunció un nuevo adelanto de $555.846.610,25 del Fondo Compensador Agrícola para 97 productores afectados por las últimas contingencias climáticas, cuyos daños en sus cultivos superan el 90%.

Según señalaron desde el Ministerio de Producción, la cifra se suma a los $910 millones abonados anteriormente a 222 productores que vieron afectadas sus economías familiares durante el ciclo agrícola 2024-2025 y parte de este año debido a la caída de granizo o fuertes heladas.

Con referencia a la crisis productiva provocada por las inclemencias climáticas, Cornejo remarcó que todo el este de San Rafael sufrió una catástrofe productiva el 6 de enero que afectó a Real del Padre, Jaime Prats y Villa Atuel. "Hay que levantarse con inteligencia, no con la mera protesta", remarcó. Y en este sentido aseguró que el Ejecutivo acompaña a pequeños, medianos y grandes productores. También remarcó la importancia de sostener a los pequeños agricultores, quienes han sido los más afectados en los últimos años.

Cornejo se refirió asimismo a los desafíos del agro en un contexto global al explicar: "Cuando yo era adolescente se hablaba de una gran hambruna mundial porque no había capacidad de producir alimentos para la población. Hoy somos casi 8.000 millones de personas en el mundo y se producen alimentos en cualquier parte a precios mucho más baratos. Esto obliga al agro a ser cada vez más competitivo, y Mendoza no es la excepción".

Luego señaló que a las dificultades globales se suman los problemas macroeconómicos del país, que afectan la rentabilidad del sector.

En cuanto a las medidas implementadas por el Gobierno de Mendoza, destacó el adelanto del pago del Fondo Compensador y del Seguro Agrícola, y afirmó que, "este año, por primera vez el fondo se actualiza por índice de inflación", lo que evita la pérdida de valor para los productores afectados.

"Les hemos depositado más de $1.400 millones a productores de San Rafael, lo que representa el 64% del fondo de toda la provincia", detalló Cornejo. Seguidamente, el Gobernador se refirió a la eximición del pago del Impuesto Inmobiliario y los cánones de riego, así como a la prórroga de vencimientos crediticios y la bonificación de tarifas eléctricas para riego.

Incluso destacó la importancia de gestionar la homologación de la declaración de emergencia agropecuaria a nivel nacional. "Esto nos permitirá acceder a asistencia financiera nacional, apoyo técnico y la prórroga de vencimientos impositivos y crediticios del Banco Nación", señaló.

Por otro lado, el Gobernador anunció una nueva línea de créditos del Fondo para la Transformación y el Crecimiento, con tasas subsidiadas y períodos de gracia de 24 meses, lo que les permitirá a los productores recuperar su capacidad productiva. "Si logramos estabilizar la macroeconomía, podemos ofrecer oportunidades reales para el agro", afirmó.

Finalmente, Cornejo reafirmó el compromiso del Gobierno con el sector productivo. "El Gobierno provincial no abandona al agro, lo sostiene. Lo va a proteger como se hace en muchos lugares del mundo, pero sin desconocer el mercado. Necesitamos hacerlo juntos; no en contra de nadie, sino a favor de todos", concluyó.

Distribución de la compensación por zonas

Desde Producción explicaron que las cifras corresponden 43 productores durante diciembre del 2024, por un total de $248 millones, mientras que a mediados de enero se les transfirieron otros $373 millones a otros 100 productores que regularizaron su situación administrativa. El 6 de febrero de este año, desde el Ejecutivo mendocino se les transfirieron otros $289 millones a 79 productores.

Si se tienen en cuenta esas cifras, desde finales de diciembre a la fecha, el Gobierno de Mendoza ha hecho un desembolso superior a los $1.465 millones para 319 productores adheridos al renovado Fondo Compensador Agrícola.

Sobre este punto, del total de productores alcanzados por este nuevo desembolso, el 95% corresponde a cultivos de la zona Sur (San Rafael y General Alvear), mientras que el 5% restante benefició a productores del Este (Junín, Santa Rosa, San Martín y Rivadavia).

Al desagregar los datos se desprende que el 60% de los fondos fueron destinados a productores cuyos cultivos están en Real del Padre, San Rafael.

Los productores adheridos al Fondo Compensador Agrícola recibirán directamente en sus cuentas $400 millones, con asistencia directa a ellos y sin intermediarios. Además, para quienes tienen menos de 15 hectáreas se dispusieron dos años de gracia para que puedan recuperar su producción.

El ministro de Producción habló de las líneas que existen para acompañar a los productores: "Desde el ministerio seguimos trabajando en herramientas financieras. A través de los bancos Nación y Ciudad hay nuevas oportunidades de crédito, y desde el Fondo para la Transformación y el Crecimiento impulsamos una línea específica para acompañar a los productores en este proceso de recuperación. Como dijo el Gobernador Alfredo Cornejo, al agro no lo vamos a abandonar".

Durante los últimos eventos climatológicos, Vargas Arizu junto a parte de su equipo ministerial recorrió las zonas afectadas. Fue el caso de Real del Padre, una de las localidades más dañadas por las recientes tormentas de granizo en el Sur provincial.

A raíz de esta situación, el titular de Producción, junto a Sergio Moralejo, subsecretario de Agricultura y Ganadería, reunió a miembros de la asociación Productores del Oasis Sur (POS) Real del Padre con autoridades del Banco de la Nación Argentina.

La intención de este último encuentro fue generar un espacio de trabajo conjunto en donde evaluar una alternativa de financiamiento específica, adaptada a las necesidades de cada zona productiva. "Hemos priorizado la atención inmediata a los productores afectados, asegurando recursos para mitigar los daños y planificar futuras actividades. Este año redoblaremos los esfuerzos en medidas preventivas, como la colocación de mallas antigranizo y la expansión del Fondo Compensador", dijo Vargas Arizu.

Detalles del Fondo Compensador Agrícola

El Fondo Compensador Agrícola ofrece tres tipos de cobertura:

Específica (granizo): $1.500.000 por hectárea afectada con daño total.

Inicial (granizo y heladas): $600.000 por hectárea con daño total.

Integral (granizo y heladas): $1.500.000 por hectárea con daño total.

Para los productores hortícolas, la compensación es de $120.000 por hectárea en cualquiera de las coberturas.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"