Con mas de 14.500 animales, hay gran expectativa por los valores de la jornada
La jornada contó con una entrada superior a los 14.500 animales, reflejando un movimiento significativo en la comercialización de hacienda.
Fernando Fourcade, de Establecimientos Ganaderos Fernando Fourcade e Hijos, participó en el programa Realidad Ganadera, transmitido en vivo desde el Mercado Agroganadero de Cañuelas. La jornada contó con una entrada superior a los 14.500 animales, reflejando un movimiento significativo en la comercialización de hacienda.
Durante la entrevista, Fourcade destacó la presencia de una gran cantidad de vacas manufacturadas y carniceras, así como buenos lotes de novillos en distintas categorías.
Sin embargo, señaló que el segmento de consumo sigue siendo el más escaso en el mercado.
En cuanto a la evolución de los precios, el ganadero atribuyó la elevada oferta al impacto de las recientes subas de la hacienda, registradas el viernes y el martes pasado, ya la imposibilidad de algunos productores de cargar sus animales. "La suba del otro día fue disparatada, y el consumidor no convalidó esos valores. Hoy, el chancho cuesta la mitad que el vacío, lo que hace que el público se aleje de la carnicería", explicó.
Consultado sobre el impacto en los precios minoristas, Fourcade indicó que, en su caso, no ha modificado los valores de venta, salvo una leve corrección del 1% o 2% para absorber parte del aumento. "Es imposible trasladar los precios al público con la suba que ya hubo", afirmó.
Respecto a la tendencia de los valores en el mercado, el productor observará una baja de entre 4% y 5% en algunas categorías en operaciones particulares, con una reducción de hasta 200 pesos en relación con los precios del miércoles pasado. Consideró que el mercado tenderá a normalizarse en las próximas dos semanas, logrando una estabilidad relativa en los valores de la hacienda para los próximos seis meses.
Finalmente, Fourcade advirtió sobre la disminución en la calidad de la hacienda en los últimos años, debido a factores como la sequía y la liquidación de vacas, anticipando que esta situación podría prolongarse en los próximos ciclos productivos.