"La agroindustria amerita reglas de juego claras, sostenibles en el tiempo"
José Martins, presidente de la BCBA, conversó con Chacra 360 Continental sobre las medidas de ayuda a los productores frente a la sequía histórica y consideró que es necesario trabajar sobre "temas estructurales".
José Martins, presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y vocero del Consejo Agroalimentario Argentino (CAA) conversó con Chacra 360 Continental sobre las medidas de ayuda a los productores frente a la sequía histórica y consideró que es necesario trabajar sobre "temas estructurales".
"Le estamos dando una aspirina a alguien que tiene una enfermedad severa", afirmó.
"(Las medidas) pueden ayudar en la coyuntura a un grupo de productores, pero necesariamente tenemos que sentarnos a charlar sobre temas estructurales", afirmó, a la vez que consideró que "la sequía es propia del riesgo de un negocio" y tenemos que ver de qué manera "arbitrar el riesgo".
En el mismo sentido explicó que desde CAA, han tomado la tarea de trabajar en un conjunto de medidas ya no teniendo en cuenta el 2023 sino hacia 2033.
"La agroindustria amerita reglas de juego claras, sostenibles en el tiempo, mínimo por 10 años", subrayó.
Explicó que han conversado con todas las entidades, como ser la Mesade Eenlace, Copal, Came para lanzar una propuesta que abarque aspectos "impositivos, macroeconómico, temas de tecnología, infraestructura, caminos, conectividad".
"La agroindustria no necesita subsidios, lo único que necesita es que no saquen la mochila de encima"