ECONOMÍAS REGIONALES

La provincia de Jujuy se suma al mapa de la vitivinicultura argentina

Autoridades provinciales y de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) hablaron sobre el potencial de la región y acordaron asistencia a los productores.

16 de Mayo de 2018

16-05-2018 El gobernador jujeño Gerardo Morales recibió a Ángel Leotta junto a Hilda Wilhelm de Vaieretti, presidente y vice de la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar), respectivamente, en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, en donde se trataron temas de competitividad vitivinícola y analizaron las acciones y proyectos del Plan Estratégico Vitivinícola 2020 que pueden ser adaptados a esta región.

Leé también El sector vitivinícola atraviesa dificultades

Como parte de este encuentro, también se firmó un convenio de asistencia técnica a bodegas entre Coviar  y el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). Asimismo, los directivos de la Corporación harán un recorrido por bodegas y viñedos de la Quebrada de Humahuaca. 

Angel Leotta, firma el acuerdo, y a su izquierda lo observa el gobernador jujeño, Gerardo Morales

La actividad crece en la región porque desde el gobierno provincial se está trabajando en apoyar a las bodegas locales, brindarles herramientas para superarse en distintos aspectos y, de esta manera, posicionar a la vitivinicultura de la región como factor productivo. 

El antecedente inmediato en este tema es que el gobernador Morales participó del Desayuno de Coviar, en marzo, y como parte de la Fiesta Nacional de la Vendimia, apoyando a la vitivinicultura argentina y como parte del Plan de Promoción del Vino Bebida Nacional.

Etiquetas:
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"