ACTUALIDAD

El campo seguirá "sentado" sobre los granos y venderá sólo lo necesario para cubrir costos

Comienza la época en la que el productor liquida la cosecha y entran los dólares. En abril se debe embarcar maíz y soja por u$s1.300 millones

Iprofesional
3 de Abril de 2018

partir de hoy el campo empieza a liquidar su producción de maíz y soja, en especial este último que con la fuerte sequía empezó a cosecharla antes que el cereal.

El escenario de una posible continuidad de la ausencia de lluvias necesarias para el trigo sumado a las subas externas, le pondrá un compás de espera a los dólares que el Gobierno tanto añora en esta época del año.

El mercado entiende que venderá lo justo como para pagar los gastos y luego se retendrá. En abril las exportadoras deberán embarcar u$s1.284 millones entre granos y subproductos.

Hoy el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) dará a conocer la liquidación de marzo, que se entiende superará lo visto en enero y febrero.

Al menos los datos del portal oficial Siogranos dan a entender que el mes pasado se comercializaron sólo en lo que tiene que ver con soja por 5,15 millones de toneladas, a valores FOB representan ingresos por u$s2.094 millones, informó el diario BAE.

Con ese contexto, hoy arranca una pelea entre el productor y la exportación; y más aún con la suba del jueves pasado en Chicago en donde la oleaginosa marcó los u$s384 y que más allá de la baja de ayer, la soja en una jornada tuvo una ganancia del 2,6 por ciento.

El causante de dicha alza fue los EE.UU. que contra todo lo que esperaba el mercado, proyectó una baja en su siembra para la presente campaña. En pocas palabras, poca cosecha en un escenario de menor volumen. 

"El exportador puede o no convalidar la mejora externa, pero no tiene necesidad de hacerlo dado que ya tiene mercadería comprometida para abril", señaló desde la corredora Pinelli y Asociados, su director Luciano Pinelli.

Esto quiere decir que si bien habrá una suba está podrá ser diferida a contra entrega. Hoy el valor ronda los $5.900 la tonelada lejos aun de los $6.300 que supo tener en los primeros días de marzo.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), del 28 de marzo y el 22 de abril se deben embarcar entre granos y subproductos un total de u$s1.284 millones.


Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"