INVESTIGACIÓN

La calidad del agua, fundamental en los tambos

Investigadores del INTA analizaron los procesos hidroquímicos que condicionan la calidad del agua en tambos de Punta Indio.

6 de Noviembre de 2018

06/11/18  Investigadores del INTA estudiaron los procesos hidroquímicos que regulan la calidad del agua subterránea y la infraestructura de captación desde la que se abastecen tambos maseros del Partido de Punta Indio. Se relevaron 10 establecimientos tamberos donde se evaluaron las características constructivas de 18 perforaciones y distancia a fuentes puntuales de contaminación.

Con el fin de conocer el efecto de estas deficiencias en la producción, se tomaron muestras de agua donde se midieron conductividad y pH y se determinó el contenido de iones mayoritarios. Posteriormente se realizó un modelado hidroquímico y los resultados fueron en conjunto interpretados mediante diagramas de clasificación de aguas y de relaciones iónicas. 

Lee también: La Revolución Digital está desafiando a la producción agrícola

Los resultados muestran que desde el punto de vista químico el agua subterránea es principalmente bicarbonatada sódica a cálcica magnésica con pH y salinidad variables. Se observaron valores de contenido de nitrato y de dureza por encima de los límites permitidos para consumo humano en 8 y 3 perforaciones respectivamente. 

Los valores del contenido de nitrato se encuentran significativamente correlacionados a los valores de pH, conductividad, dureza e índice de saturación en calcita, además de que tienden a disminuir en perforaciones alejadas de fuentes puntuales de contaminación. Se interpreta que el proceso de nitrificación acidifica el medio favoreciendo la disolución de carbonatos presentes en la matriz del acuífero, lo cual aumenta la dureza, la conductividad del agua y el IS en calcita.

Lee también: Mes del Proveedor Pyme: impulso a la industria local

El deterioro en la calidad del agua no solamente podría ocasionar problemas en la salud de los productores sino que a su vez influiría en la producción animal y en la calidad para su uso en las instalaciones del tambo a su vez que estaría relacionada a otros aspectos como la contaminación microbiológica. Los resultados del estudio significan un primer aporte para definir a nivel local pautas para un mejor manejo del recurso hídrico dentro de los predios productivos.

Heladas

Heladas en la región pampeana: el aire polar amenaza al trigo y la cebada

Heladas en la región pampeana: el aire polar amenaza al trigo y la cebada
El ingreso de aire frío provocará heladas en la región pampeana, afectando cultivos en pleno período crítico de desarrollo y generando preocupación en el sector agropecuario.
Legislativas 2025

El agro respaldó el resultado de las Elecciones pero pidió "competitividad"

El agro respaldó el resultado de las Elecciones pero pidió "competitividad"
Integrantes de la Mesa de Enlace salieron a respaldar el resultado de las Elecciones, pero pidieron trabajar en la competitividad del país.
Exportaciones

Fuerte impulso del sector forestal: las exportaciones de madera argentina crecieron 34,5% en lo que va del año

Fuerte impulso del sector forestal: las exportaciones de madera argentina crecieron 34,5% en lo que va del año
Entre enero y agosto, las ventas externas de productos maderables con valor agregado registraron un fuerte aumento respecto al año pasado. También crecieron las exportaciones de muebles, papel y cartón.
4° Congreso Federal Ganadero

La inteligencia artificial llega al marketing de la carne

María Paula González

La inteligencia artificial llega al marketing de la carne
Adrián Bifaretti, jefe de marketing del IPCVA, anticipa su disertación donde mostrará cómo la IA permite conocer en profundidad al consumidor, personalizar mensajes y anticipar tendencias de mercado.
Boletín Oficial

El Gobierno fijó un nuevo valor de referencia para el biodiésel

El Gobierno fijó un nuevo valor de referencia para el biodiésel
La Secretaría de Energía actualizó el valor de adquisición del biodiésel destinado a la mezcla obligatoria con gasoil, en el marco de la Ley 27.640 de Biocombustibles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
CHACRA desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"